| El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Sábado, 31 de Marzo de 2018
Redacción Política

La más reciente confrontación que tuvo el candidato presidencial Gustavo Petro fue, nada más y nada menos, con el cantante vallenato, Poncho Zuleta, quien hace un par de días se negó a hacerle caso a su organizador de promover, entre sus seguidores, a que votaran por el exalcalde de Bogotá.

Poncho Zuleta se presentaba en el municipio de Achí (Bolívar), en un escenario donde, por lo que se escucha en un video, estaba el alcalde del municipio, Javier Enrique Nadjar Rodríguez; y en un momento, se dirigió al mandatario municipal en estos términos: "Alcalde, no me pida que le pida... Usted sabe que soy uribista hasta la cachas (…) Después lo meten en problemas a usted".  Enseguida le habló al público: "¡Viva Duque, no joda! El que vote por el otro está loco. Se va pa' Venezuela a pasar hambre. No joda, Dios nos ampare".

Aunque Zuleta no mencionó directamente a Gustavo Petro, sus palabras se tomaron como una clara alusión al candidato de la Colombia Humana, pues éste último ha estado de segundo en las últimas encuestas. El primero es Iván Duque.

Zuleta, por su parte, publicó en Instagram un video de la bienvenida que le dio al candidato del Centro Democrático, Iván Duque a su llegada a Valledupar.

Entre tanto, el candidato presidencial Gustavo Petro, en una de sus manifestaciones, se refirió nuevamente al cantante vallenato Poncho Zuleta, a quien le envió un mensaje alusivo: “Poncho, lo más importante no es tener haciendas con paramilitares, lo más importante es el arte y la cultura de Colombia. Retorna a tu pueblo que te quiere”, indicó Petro durante su manifestación en San Onofre (Sucre).

Petro señaló que si Zuleta sigue apoyando al candidato del Centro Democrático Iván Duque, las tierras y los ríos del Cesar se secarán y no tendrán a quien cantarle. Además, tomándose el tiempo para responder a través de su cuenta de twitter, dijo que durante su gobierno se abrirán espacios culturales para los vallenateros, y que sus objetivos no serían objeto de censura.

“Si llego a la presidencia, los juglares vallenatos serán tocados por la Orquesta Sinfónica Nacional, incluidas las canciones de los hermanos Zuleta que valoro mucho. El Estado le abrirá el espacio a la cultura y no determinará su contenido”.

"Si Poncho Zuleta sigue apoyando a Iván Duque, el río Badillo y el Cesar se secarán y esas tierras se van a volver un desierto, y los juglares no tendrán a nadie más a quien cantarle, sino a los dueños del carbón, que ya no viven en Colombia sino en Miami y Nueva York", pronunció Petro en su discurso.

Las acusaciones a Petro no se hicieron esperar: como cabía esperar, el senador Álvaro Uribe saltó a protestar por lo que llamó "irrespeto" a Zuleta.