Luego de insistir en que la única forma de reiniciar los diálogos con el Eln es que este grupo guerrillero ponga de una vez en libertad a todos los secuestrados y además suspenda las acciones terroristas, el presidente Iván Duque desestimó ayer el pedido de la Comisión de Paz del Senado para que le permitiera ir a La Habana (Cuba), con el fin de reunirse con los negociadores de esta guerrilla para explorar sus planteamientos y buscar salidas para reactivar la mesa de conversaciones.
En una carta enviada al Jefe del Estado y que fue firmada por parlamentarios de varios partidos, entre ellos el senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, la Comisión dijo que “visitamos el Catatumbo (Norte de Santander), una región abandonada por el Estado en donde los grupos alzados en armas han ejercido una influencia por décadas. El clamor del campesinado es uno solo: pasar, de una vez por todas, la página de la guerra que ha dejado más de 8 millones de víctimas en todo el país”.
La Comisión recordó que se cumplieron 54 días desde que la delegación del Eln la invitó a realizar un encuentro en La Habana “para destrabar los diálogos. Este encuentro aún no se realiza, no obstante es enorme nuestro interés de servirle a la paz y al fortalecimiento de nuestras instituciones”.
Por ello, Sanguino y los demás firmantes de la carta a Duque reiteraron su solicitud para que los autorice “a explorar en La Habana los planteamientos del Eln. Para expresarle los elementos con lo que creemos podemos ayudar a reactivar el proceso de diálogo, le solicitamos una audiencia” en los próximos días.
Sin embargo Duque respondió ayer que “el mensaje tiene que ser institucional. Primero, nosotros tenemos toda la voluntad de paz, yo tengo voluntad de paz, pero si, y solo si, liberan a todos los secuestrados y les ponen fin a las actividades criminales”.
El Mandatario agregó que “no hay ninguna otra respuesta distinta de carácter institucional para aproximar a ese grupo armado organizado”.
Duque ya había manifestado que la Fuerza Pública seguirá combatiendo con decisión a los grupos armados ilegales, entre ellos el Eln. De igual forma ha pedido a Cuba que haga efectivas las circulares rojas de Interpol contra varios cabecillas del Eln, como es el caso de su máximo jefe, Nicolás Rodríguez, alias ‘Gabino’, quien estaría en la isla para recibir atención médica especializada.
En días pasados, el presidente Duque señaló, tras un nuevo ataque del Eln al oleoducto, que “si ellos quieren persistir en esta escalada de ataques a la infraestructura, de intimidación, de secuestros, lo único que van a recibir de parte del Estado es toda la capacidad ofensiva disuasiva y llevarlos al poder judicial para que respondan por sus crímenes”.