El candidato presidencial anunció que establecerá una estrategia nacional de pedagogía de valores
____________________
La lucha contra la corrupción se ha tornado en un lugar común en la campaña presidencial de este año. La diferencia por el momento es la forma como el candidato plantea llevarla a cabo. El aspirante liberal Humberto de la Calle propone un gran pacto nacional que incluye la batalla contra este flagelo.
Dijo que “erradicar la corrupción es un paso indispensable para tener un país más justo y desarrollado. En el cumplimiento de ese objetivo proponemos un Gran Pacto Social con el compromiso de construir un Estado más eficiente”.
Añadió De la Calle Lombana que “nuestro Gran Pacto Social necesita de la fuerza ciudadana para implementar las herramientas necesarias que nos lleven a ejercer labores de veeduría y, además exigir rendiciones de cuentas claras e informativas”.
Indicó que los ciudadanos tendrán autoridad para exigir transparencia. “Implementaremos medidas que les brinden las herramientas para que exijan rendiciones de cuentas claras e informativas”.
En ese sentido propone entre otras medidas establecer un plan nacional de pedagogía de valores; que los jóvenes que hagan parte de las brigadas sociales también tengan la tarea de ejercer veeduría social; se promoverá la figura del contralor escolar para que desde el colegio, los jóvenes aprendan sobre una cultura ciudadana vigilante y participativa.
De la Calle puso como ejemplo que “si no se robaran la plata el problema de la salud se solucionaría, en gran medida. Entre el 80% y el 90% de los colombianos depende de los hospitales públicos, pero están en manos de corruptos y políticos. Hay que quitarles a ellos el dominio del servicio de salud”.
Ejercicio político
El candidato presidencial del Partido Liberal señaló que “gran parte del mal de la corrupción de nuestro país se origina en la manera como se elige a los políticos. En mi gobierno lucharemos contra esas dinámicas clientelistas que han promovido la corrupción en el ejercicio del poder”.
Explicó en este sentido que se mejorará el control de los aportes a las campañas políticas, “crearemos la figura del oficial de cumplimiento para las campañas presidenciales; impulsaremos las listas cerradas al Congreso; y revisaremos el mecanismo de recolección de firmas”.
Dijo que uno de los pasos que se propone dar en su gobierno para erradicar la corrupción en la política es que “no vamos a entregar a los congresistas contratos, puestos o prebendas a cambio de apoyo a proyectos de ley”.
En materia de la planta de personal en las entidades públicas, que como se sabe ha sido utilizada burocráticamente por diferentes gobiernos, De la Calle dijo que “el talento y la honestidad serán la regla general de selección de los servidores de las entidades públicas”.
El candidato presidencial del Partido Liberal dijo que “al que venga a pedirme ‘mermelada’ lo saco de mi oficina y lo denuncio”.
Finalmente, Humberto de la Calle Lombana anunció que la representante a la Cámara por Bogotá, Olga Lucía Velásquez, será la vocera oficial de nuestra campaña. “Su llegada demuestra que todos los liberales de mente y corazón estamos unidos. Seguimos adelante”.