Críticas extemporáneas al CNE: polémica | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Viernes, 27 de Julio de 2018
Redacción Política

Las declaraciones que el exmagistrado Héctor Helí Rojas le dio a EL NUEVO SIGLO en las que cuestionaban algunos aspectos del trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) generaron polémica en esa corporación.

Específicamente, el magistrado Armando Novoa manifestó que esas críticas son extemporáneas y que además las debió hacer cuando él desempeñaba su cargo.

Al referirse a que los magistrados, durante el escrutinio de los comicios para Congreso, “obraban por querencia o complacencia con los candidatos de sus partidos”, Rojas expresó que “salvé el voto en todo eso. Esa fue la forma de hacerlo: fui el único que salvé el voto en todo”.

“El magistrado Novoa criticó al igual que yo, pero al final votó con ellos. Yo por eso salvé el voto en todos los casos”, dijo, agregando que “tampoco podía decirlo. Como magistrado no podía hablar porque me recusaban”.

Novoa manifestó que “no puedo valorar el hecho que no lo haya denunciado siendo magistrado. No puedo entrar a calificar su silencio, pero lo que él dice es cierto”.

“Lo dice de manera extemporánea. Es una valoración que él hace, que yo comparto en un 100%. El Consejo Nacional Electoral tuvo la oportunidad de presentar una reforma para modificar su diseño estructural y no lo hizo”, explicó añadiendo que “mi discrepancia es la oportunidad de la crítica, que es totalmente válida. Yo comparto. Tengo buenas relaciones con él después de tantas disputas”.

Luego señaló que “decir que somos magistrados es una palabra inapropiada, porque es que somos agentes de los partidos, vestidos con ropajes de magistrado que es excluyente con la función que desempeñamos”.

“El tema del escrutinio es el tema más sensible. En los escrutinios hubo magistrados que se dieron a la labor de vigilar lo que hacían otros magistrados por el nivel de desconfianza que había entre sí”, afirmó.

Más adelante consideró que “si de verdad se está pensando en un estatuto para combatir la corrupción política, yo empezaría por hacerle una reingeniería al Consejo Nacional Electoral”.