
EL NUEVO SIGLO: ¿Por qué su desacuerdo con el aplazamiento de la consulta anticorrupción?
ALEXANDER LÓPEZ MAYA: Votamos en contra, porque siempre entendimos en un juicio racional de la necesidad de apoyar la consulta anticorrupción antes de la campaña electoral, a efectos de no modificar las intenciones que se tenga por parte del Congreso. Pienso que la voluntad ciudadana de cuatro millones trescientos mil votos que se recogieron por parte de los partidos que estaban impulsando esta consulta, debía ser respetado; lo que no sabíamos era que había un acuerdo para no votarla en la plenaria del martes, y eso molestó mucho.
ENS: ¿El Congreso les falló a esos ciudadanos?
ALM: Hasta el día de hoy sí, porque estos son temas que no pueden estar mediados por el tema electoral y no pueden estar atravesados por un interés particular como se vio por parte del Centro Democrático y del Partido la Alianza Verde. Creo que esas cuatro millones 300 mil personas estaban esperando, porque fueron muchas las expectativas que se crearon, fue un trabajo mediático muy grande, para que después salieran con un acuerdo que nosotros no conocíamos entre el Centro Democrático y el Partido Verde, en cabeza de la doctora Clara López, de no votar el día de ayer; cuando el pueblo colombiano y las mayorías en el Congreso estábamos esperando una votación en uno o en otro sentido.
ENS: ¿Seguirán apoyando la consulta para el 5 de junio?
ALM: Todas las consultas que vayan a mejorar las condiciones de los colombianos y especialmente esta consulta que va dirigida a eliminar algunos aspectos de la corrupción, la vamos a respaldar y ésta naturalmente la vamos a respaldar. La verdad no quisiera pensar que el 5 de junio haya otra coyuntura distinta y este tema termine no votándose. Ahí sí que sería una verdadera hecatombe y una verdadera traición popular a quienes firmaron, y que están esperando que demos pasos en el Congreso para eliminar la corrupción.
ENS: ¿Cómo observó el ambiente frente a la consulta?
ALM: A mí no me gustó la cantidad de impedimentos, algunos senadores atacaron la consulta, manifestando que costaba mucho dinero, que trescientos mil millones, manifestando que los puntos que están en la consulta ya están en la ley y en la Constitución. Yo realmente veo un ambiente enrarecido, pareciere que un sector importante del Congreso quisiera no avanzar en las reformas que se tienen que hacer, y eso puede generar gran preocupación de parte nuestra.
ENS: ¿Cuál es el llamado que usted le hace al legislativo?
ALM: El llamado que yo hago es que nuestro pueblo, nuestra gente, nuestro país sufre mucho y todo por la corrupción, el peor problema que tenemos hoy en Colombia. Según el Contralor, más de $50 billones se pierden en corrupción en el país y eso que es la corrupción que él ve. Y estamos calificados como uno de los países más corruptos del mundo, estamos casi que ganando el premio mayor, o ganándonos la medalla de oro de corrupción, y yo hago un llamado al Congreso para que definitivamente piensen en el país, en los niños, en los jóvenes, en las familias, en esas nuevas generaciones, y que voten afirmativamente la consulta.