"Creemos que el Polo aumentará curules" | El Nuevo Siglo
Foto archivo El Nuevo Siglo
Martes, 6 de Marzo de 2018
Redacción Política

EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo avanza su aspiración al Senado?

JORGE ENRIQUE ROBLEDO: Estoy contento porque por donde voy encuentro gran reconocimiento, cariño, solidaridad, respeto, realmente las cosas van bien. Estamos muy optimistas porque además el resto de la lista lo está haciendo muy bien, porque nos están agrediendo brutalmente, principalmente en las redes, se han ido convirtiendo en verdaderas cloacas, y se van a quedar con los crespos hechos.

ENS: ¿Con qué propuestas quiere llegar al Congreso?

JER: A mí me han escogido como el mejor senador de Colombia por seis años, pues yo vuelvo al Congreso para fundamentalmente ser el que siempre he sido. Ahora, ¿cuál ha sido la orientación mía? Primero votamos a conciencia los proyectos de ley, no nos compran con mermelada, segundo tenemos el valor civil para hacer los debates de control político, particularmente contra la corrupción, tercero somos congresistas que respaldamos la luchas sociales, las luchas de los ambientalistas, los educadores, las luchas democráticas, no nos hemos vendido ni a Santos ni a Uribe, la idea es seguir actuando con ese criterio, y si por supuesto si el Presidente es Sergio Fajardo, ahí tendremos una función que es la de respaldar a ese gobierno.

ENS: ¿Qué problemas ha encontrado en la gente?

JER: La situación del país es dramática, las condiciones de pobreza y de desempleo y de hambre son dramáticas. Son 7 millones de personas en  la miseria, eso  quiere decir que todas las noches se acuestan a dormir con dolor en sus estómagos no porque comieron mucho, sino porque no comieron nada. Mire la crisis de la salud, la crisis de la educación, la crisis agraria, el país está funcionando supremamente mal, el Presidente Santos nos va a dejar un país con una economía muy deteriorada, y unos grados de corrupción espantosos.

ENS: ¿Cuál es el reto del próximo del Congreso?

JER: Va a depender de cómo de componga, yo tengo la preocupación de que las fuerzas de la corrupción y el clientelismo, y la politiquería, van a quedarse nuevamente con las mayorías en el Congreso. En ese sentido pues es un problema muy grave porque sabemos que esas fuerzas no actúan pensando en el verdadero progreso del país, sino en sus intereses particulares.

ENS: ¿Cuántos senadores estiman que el Polo obtenga?

JER: No tengo cálculos precisos, pero los que tenemos hacia arriba, no sé cuántos, pero esperamos pasar el umbral, y vamos a aumentar la votación que sacamos hace cuatro años, no obstante la agresión que hemos sido víctimas en las redes.

ENS: ¿Usted impulsaría la reforma agraria tan pronto llegue de nuevo al Congreso?

JER Todo depende de quien llegue a la Presidencia, eso cambia mucho la vida de un congresista. Pero en lo que si llego al Congreso es a pedir debate del Puente de Chirajara, y llego a pedir debate sobre el caso de Odebrecht en relación con las denuncias de Daniel Coronel, y eso lo pondré como debate en el Congreso.

ENS: ¿Qué piensa del nivel de polarización  que se está viviendo?

ENS: Yo he rechazado cada una de las agresiones hacia cualquier candidato, no compartimos que se intente sacar  de las calles a nadie, las calles son sitios públicos. El problema es que esto lo volvieron una pelea de perros y gatos, agresiones de la cuales somos víctimas, pero no participamos