
La Contraloría General de la República adelanta, actualmente 144 procesos de responsabilidad fiscal por una cuantía total de $214.870 millones. Cinco de estos procesos, por $74.919 millones, están considerados como emblemáticos, como las presuntas irregularidades evidenciadas en el Convenio denominado “Aplicación de Ciencia, Tecnología e Innovación en carneros para mitigar efectos de los TLC en el Departamento De Córdoba”, suscrito entre la Gobernación de Córdoba y la Corporación Nacional de Investigación y Fomento Forestal (Conif).
La apertura de este Proceso de Responsabilidad Fiscal tuvo su origen en Indagación Preliminar adelantada por la Unidad de Seguimiento y Auditoría de Regalías de la Contraloría General de la República.
Señala el ente de control que el Convenio Especial de Cooperación no se ejecutó y el Contrato de Interventoría no cumplió con sus funciones y obligaciones, sin embargo, se autorizaron desembolsos, sin que se ejecutarán las actividades del objeto contractual.
- Le puede interesar: Petro pretende encubrir los pactos con el narcotráfico: Pastrana
Otro proceso tiene que ver con el contrato denominado “funcionamiento de la sede de la Universidad de Córdoba en el Municipio de Sahagún”, celebrado entre el departamento de Córdoba y el Consorcio PAIN 2015, por $16.842 millones.
Se evidenció que, no se ha efectuado la dotación inmobiliaria, de laboratorio, de equipos de oficina, la instalación y funcionamiento de tres ascensores, la conexión y puesta en funcionamiento del agua potable.
Igualmente, la obra no ha sido ejecutada en un 100 % y aún no se encuentra en funcionamiento, afectando con ello a más de 3.000 jóvenes de la región que demandan instituciones de educación superior de buena calidad, ocasionándole así un detrimento patrimonial a los recursos del departamento de Córdoba.
En desarrollo de este proceso se vinculó a una compañía aseguradora para garantizar el resarcimiento del daño al patrimonio.