Conservadores y La U, sin definir apoyos | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Martes, 20 de Marzo de 2018
Redacción Política
Es muy probable que después de la Semana Santa se tenga una determinación sobre el respaldo a Iván Duque, a Germán Vargas Lleras o, dejarlos en libertad. Sin embargo, hoy la bancada del Partido seguirá estudiando el tema y realizando consultas y análisis en una reunión para tratar de llegar a un acuerdo

________

Frente al tema de los respaldos presidenciales, aún no hay claridad ni en el Partido Conservador, ni en el Partido de La U. Lo cierto es que hay diversas opiniones frente a la campaña electoral y muchas especulaciones.

Precisamente para despejar este panorama, para hoy miércoles, en la sede del Partido Conservador, se tiene programada una reunión para determinar si apoyan a Germán Vargas Lleras o a Iván Duque. El presidente del Directorio Conservador, Hernán Andrade solo dijo que aún no había recibido mensaje alguno del candidato Duque; lo cierto es que hay voces dentro del Partido que expresan que debería haber libertad en el voto.

 

Pero lo que se quiere es unidad de criterio y que la colectividad no se divida por ningún motivo.  “Germán Vargas quiere un acuerdo institucional con el Partido Conservador. Pero la discusión que estuvo en la mesa es sobre a quién se le daría el apoyo”, dijo Andrade.

 

El senador electo por el conservatismo, Juan Carlos García, dijo que “si vamos a escuchar que se ha avanzado y mirar qué posición frente a esas propuestas en ese marco ideológico es mejor para el Partido, veo a la colectividad muy dividida y Dios quiera que podamos llegar a una unidad, como la quieren las bases del Partido”.

 

Dijo García que están a la espera de qué contactos se han hecho y a partir de ahí estar atentos a la determinación que se tome por parte de la dirección del Partido, “el apoyo debe ser a alguien de centro derecha, entre Vargas Lleras o Iván Duque”.

 

Por su lado Humphrey Roa, también de la colectividad azul, aseguró que “estamos atentos, pero lo que sí sabemos es que estaremos trabajando por la democracia de nuestro país, ojalá gane la persona idónea pero hasta el día de hoy recibiremos lineamientos de la colectividad”.

Por su parte, Óscar Fernando Bravo sostuvo que “hoy vamos a presentar las dos fórmulas, pero me gusta la escogencia de Juan Carlos Pinzón como Vicepresidente de Germán Vargas, eso me atrae mucho hacia esa candidatura”.   Manifestó que la otra posibilidad que se está hablando es dejarlos en libertad y cada quien que tome el camino que quiera.

Otro legislador, Heriberto Sanabria, indicó que ya en la junta de congresistas programada para hoy se espera tener un poco más claro el panorama, “yo soy de la postura de que el Partido debe tomarse un tiempo hasta Semana Santa para que de acuerdo al contexto político se pueda definir a quién apoyar”.

Entre tanto, Telésforo Pedraza añadió que “no se ha tomado ninguna determinación, entre otras cosas porque hace tiempo el Partido no tiene un norte, un claro definido y se hará lo que más convenga a los intereses del país”. 

 

El Partido de La U

Pero si por el Partido Conservador llueve, por el Partido de La U no escampa; pues tampoco se ha tomado una determinación y parecen estar más divididos. En esta colectividad también aconsejan que se deje en libertad a los congresistas para el apoyo presidencial.

El presidente único del Partido de la Unidad, Aurelio Iragorri Valencia, inició reuniones con los diferentes candidatos presidenciales, con miras a determinar el apoyo de su colectividad en las elecciones de mayo.

El primer diálogo de La U se llevó a cabo con Humberto De la Calle, candidato del liberalismo. Durante más de una hora, Iragorri y el aspirante a la Presidencia, analizaron diferentes temas primordiales para el país.

“Estamos escuchando cuáles son sus visiones de país. Tengo facultad delegada por el Partido para escuchar. Será la bancada y sus dos millones de votos, los que tomarán la decisión”, comentó Iragorri al final del encuentro.  Además reconoció la labor y los logros de Humberto De la Calle, como gestor y defensor de la paz. “De la Calle es uno de los mejores funcionarios que ha tenido el país; y su trabajo a favor de la reconciliación de los colombianos, le ha dado un importante espacio en la historia del país, y serán las próximas generaciones las que gozarán de las mieles de la paz”.

El Presidente de La U dijo que ésta es la primera de las reuniones con los presidenciales, y que en los próximos días lo hará con los demás. Durante estos encuentros hablará de temas claves como el campo, la salud, la educación, y la irreversibilidad de la paz para los colombianos, asuntos que serán fundamentales al momento de escoger para quién serán los dos millones de votos de la Unidad.

Por su lado, Berner Zambrano dijo que “le dimos unas facultades al presidente del Partido, al doctor Aurelio Iragorri para que dialogue con los diferentes candidatos y luego de esas conversaciones nos lleven sus inquietudes y sus propuestas; la determinación tendrá que resolverse después de Semana Santa, eso fue lo que acordó”.

Asimismo Hernán Penagos manifestó que “yo estoy esperando que haya reunión de bancada, y una vez que se reúna que el partido tome una posición unidad”.

Entre tanto, José Edilberto Caicedo indicó que “todavía no hemos tomado determinación, pero soy un hombre más de partido, y esperamos que se debata sobre el tema”. Pero anotó que él tiene una encrucijada en el alma, “Gustavo Petro es zipaquireño, un hombre brillante amigo mío, lo conozco de antes de entrar a la política; él me dijo métase a la política y sea candidato a la alcaldía, me dijo un día”.

El congresista Jaime Buenahora anotó en particular que “quiero una determinación colectiva, de partido y acataré con disciplina lo que se determine”.  

El presidente de la Comisión Primera del Senado, Roosvelt Rodríguez indicó que “el Partido de La U está en ese tema, le hemos dado facultades al presidente del Partido para que adelante conversaciones con los candidatos. No sabemos qué va a pasar, y si me pregunta por mi percepción, yo le digo que nuestra organización política en el Valle está muy cerca de Germán Vargas Lleras, creemos que es la mejor opción”.