Comité impulsará la Consulta Anticorrupción | El Nuevo Siglo
Anadolu
Martes, 26 de Junio de 2018
Agencia Anadolu

La senadora  y promotora de la consulta anticorrupción, Claudia López, ofreció una rueda de prensa en la que anunció la creación de un comité compuesto por líderes políticos y ciudadanos que tendrá como objetivo impulsar una masiva votación el próximo 26 de agosto.

La consulta, compuesta por siete preguntas de respuestas Sí y No, menciona propuestas como la reducción del salario para altos funcionarios como los congresistas, la obligatoriedad de rendición de cuentas por parte de los políticos o el límite de tres periodos para senadores o representantes a la Cámara. 

Para su aprobación se necesitan 12 millones de votos, es decir, el 33% del padrón electoral en el país.

La senadora López aclaró que “el punto uno de la consulta pretende reducirles el salario a los congresistas, no a los empleados ​públicos, que en su gran mayoría se ganan un sueldo mísero”.

"Vamos a derrotar la mermelada y el manejo clientelista en el Estado. Cuando votamos siete veces sí le estamos dando la orden al Congreso de que tramite estas siete normas en el año siguiente a la aprobación”, aseguró López. 

Para votar la consulta no habrá nuevas inscripciones de cédulas. Los colombianos estarán habilitados para sufragar en los mismos puntos donde lo hicieron en las elecciones presidenciales.

López añadió que cualquiera de los funcionarios públicos, como alcaldes o gobernadores, “pueden y deben difundir la consulta anticorrupción”.

El comité que promoverá la consulta tiene en sus filas al excandidato a la presidencia, Gustavo Petro, y a su fórmula vicepresidencial, Ángela Robledo, entre otros. 

En ese sentido, Petro hizo un llamado al presidente electo, Iván Duque, para que se una a la comisión. “Queremos invitar al presidente electo a que haga parte del comité de la consulta, Me gustaría estar con él para enviar un mensaje de unidad”, agregó el exalcalde de Bogotá.

El comité estará integrado por: Fecode, Cut, Redepaz, un sector liberal, Colombia Humana, Unión Patriótica, Nuestro Partido es Colombia, dos congresistas del Partido de la U, Mais, Polo y Alianza Verde