Coalición Petro tendría libertad para elecciones en Valle | El Nuevo Siglo
<FOTO> Dilian Toro suena para lanzarse a la gobernación.
Cortesía
Domingo, 22 de Enero de 2023
Redacción Política

Valle es una de las pocas regiones del país en donde en las elecciones territoriales de octubre próximo estarían dadas las condiciones para que la coalición que apoya a nivel nacional las políticas del presidente Gustavo Petro se mantenga cohesionada para ganar la Gobernación, así como la Alcaldía de la capital. Por ello, este bloque en el que se sientan a manteles el Pacto Histórico y los liberales, entre otras fuerzas, tendría el mayor chance. 

Además, en la coalición del Gobierno Nacional están los dos mayores caciques electorales en este departamento, Dilian Francisca Toro y Roy Barreras, que si bien con sus sectores se han disputado el poder en la región en los últimos años, también han sabido ser aliados políticos. 

La exgobernadora Toro dirige el Partido de la U, colectividad que también hace parte de la coalición que respalda en el Congreso las políticas del Gobierno Nacional, junto a los igualmente partidos tradicionales Conservador y Liberal; así como los alternativos representados por la Alianza Verde y el Pacto Histórico, en donde hay una mixtura de izquierda, alternativos e incluso gente de centro. 

El poder político de Toro en el Valle del Cauca, solo por nombrar los últimos años, se expresa  en que fue gobernadora entre 2016 y 2019; luego, ella y su sector pusieron en los comicios de 2019 a la actual mandataria departamental, Clara Luz Roldán, para lo cual le armaron una coalición integrada por la U, partido Liberal, partido Colombia Renaciente, MAIS, Cambio Radical y MIRA. 

También, Toro y su sector pusieron su cuota en 2019 para que Jorge Iván Ospina ganara la Alcaldía de Cali, para lo cual se constituyó la coalición Puro Corazón por Cali, en la que estaban la U, el partido Liberal, la Alianza Verde, el Polo Democrático y Cambio Radical. 

Un dato más reciente son las elecciones legislativas de marzo pasado, cuando de las 13 curules que le corresponden al Valle en la Cámara de Representantes, el Pacto Histórico obtuvo cinco, de la mano del sector de Roy Barreras, y la U alcanzó tres, por el sector de Dilian Francisca Toro. 

Lo que se ve es que si los partidos que hoy hacen parte de la coalición de gobierno en lo nacional trabajan en llave, con mayor razón en el Valle irían juntos por la Gobernación y la Alcaldía de Cali.

Entonces la discusión estaría más centrada de cara a un eventual acuerdo entre los sectores mayoritarios de este bloque sobre quién irá por la Gobernación y quién por la Alcaldía. 

Tomando en consideración que Dilian Francisca Toro y su sector político han resultado gananciosos en las dos últimas elecciones para gobernador en este departamento, probablemente ella no se ‘bajaría’ junto con su grupo de aspirar a ese cargo. 

Entonces el acuerdo consistiría en que a Toro le respeten esto y que el Pacto Histórico vaya por la Alcaldía de Cali. 

Ello explicaría, según creen algunos, por qué el senador Alexánder López, del Pacto Histórico, frenó la renuncia a su curul, a pesar de que se daba como un hecho que sería la carta de esta coalición de izquierda para la Gobernación en los comicios de octubre.

Incluso, varios sectores han invitado a Toro a que nuevamente se lance a la Gobernación en los comicios del 29 de octubre venidero.  

Así le manifestó a EL NUEVO SIGLO el representante a la Cámara por el Valle Víctor Manuel Salcedo, del Partido de la U.  

“En el caso de la Gobernación, Dilian Francisca Toro ha recibido propuestas de varios sectores políticos, empresariales y sociales. Ella no ha decidido todavía su aspiración, pero creemos que ahí hay una persona que está probada, que tiene resultados y el Valle del Cauca hoy espera que lo gobiernen de la mejor manera”, dijo el parlamentario Salcedo.

En cuanto a otros nombres a la Gobernación dentro de esta coalición liderada por Toro está el exparlamentario Fabio Arroyave, quien buscaría el aval del partido Liberal. Suena que en esta misma colectividad querría ser aspirante el también excongresista Juan Fernando Reyes Kuri. 

Mientras tanto, por la Alianza Verde se dice que podría aspirar la exrepresentante Catalina Ortiz.  

Por otra parte, se ve poco probable que en la derecha los partidos Centro Democrático y Conservador presenten candidato propio a la Gobernación, como lo hicieron en 2019, cuando sus cartas obtuvieron la quinta y la sexta votación, respectivamente. 

Se cree que el partido Conservador en esta oportunidad preferirá, como integrante de la coalición de gobierno a nivel nacional, hacer parte del bloque que respaldará al candidato de Dilian Francisca Toro al primer cargo del departamento, que incluso no se descarta que sea ella.


Le puede interesar: Verdes, inamovibles en oposición a lista cerrada en reforma política


Alcaldía de Cali 

En Cali los sectores de derecha, particularmente el partido Conservador y el Centro Democrático, han criticado fuertemente al alcalde Jorge Iván Ospina, pues no avalan su gestión y también le endilgan responsabilidad por presunta omisión en los hechos de corrupción que se conocieron el año pasado en Emcali.

Al mandatario de los caleños le va mal en las últimas encuestas, con una alta desaprobación.

Se cree que estos dos partidos harían coalición para apoyar la aspiración del concejal Roberto Ortiz, como lo hicieron en los comicios de 2019, cuando éste logró 199 mil votos, 100 mil menos que Jorge Iván Ospina. 

También es probable que Alejandro Eder, quien dirigió entre 2010 y 2014 la Agencia Colombiana para la Reintegración, repita este año en su aspiración a la Alcaldía de Cali. 

Eder se presentó en los comicios de 2019 por un movimiento ciudadano, ubicándose tercero en la votación con 133 mil sufragios.  

Resultado Gobernación 2019

. Clara Luz Roldán  945.238 votos (Coalición Todos por el Valle del Cauca) 

. Griselda Janeth Restrepo 144.372 votos (Coalición por un Valle Incluyente) 

. Duvalier Sánchez 95.766 votos (Partido Alianza Verde) 

.  Mónica Amparo Gaitán 83.012 votos (Partido Colombia Justa Libres) 

. Francisco José Lourido 73.230 votos (Centro Democrático) 

Resultado Alcaldía de Cali 2019

. Jorge Iván Ospina 298.020 votos (Coalición Puro Corazón por Cali) 

. Roberto Ortiz Urueña 199.807 votos (G.S.C. Firme con el Chontico) 

. Álvaro Alejandro Eder 133.570 votos (G.S.C. Compromiso Ciudadano por Cali 

Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil