CNE no tomará partido sobre debates televisivos | El Nuevo Siglo
archivo
Jueves, 14 de Junio de 2018
Redacción Web

Podría haber un último debate presidencial antes de la segunda vuelta que será el próximo 17 de junio. Sin embargo, está en manos del Consejo Nacional Electoral.

Al término de la última sesión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales el magistrado del  organismo electoral, Armando Novoa, anunció que la sala plena priorizará el estudio de la petición de la campaña del candidato presidencial Gustavo Petro de convocar un debate por televisión.

“Esto es en los términos que establece la ley 996 de 2005. Ese debate, ha dicho la Corte Constitucional, no debe operar solamente para la primera vuelta sino también para la segunda. Lo que es un derecho para uno de ellos se convierte en un deber y una obligación de los candidatos en disputa frente a la opinión pública”, explicó.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, también pidió a las autoridades electorales si se debe convocar a un debate presidencial y aumentar la difusión de la pedagogía sobre la labor de los jurados de votación.

“Hay una disposición legal y sobre la misma tiene que pronunciarse el CNE. Las autoridades le dan el trámite a las solicitudes a que hacen las campañas y en esta campaña debe haber plenas garantías”, dijo Rivera.

El funcionario además agregó que los movimientos sociales y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidato a la Presidencia de la República, tendrán derecho a "realizar tres (3) debates de hasta sesenta (60) minutos cada uno, por parte y a petición conjunta de todos los candidatos presidenciales o de algunos de ellos, con las reglas y sobre los temas que ellos señalen en la petición durante el período de campaña presidencial”.

Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral no tomó ninguna determinación frente al desarrollo de aunque sea un debate presidencial y la razón fue simple. En la sala había varias posturas: una que no se podía obligar a los candidatos, otra que ya las elecciones estaban polarizadas y una última que era mejor un acuerdo entre las campañas. Lo que quiere decir que ya definitivamente no habría debates televisivos y que el CNE no tomará posición alguna.