Choque por aceptación de renuncia en Armenia | El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Martes, 24 de Julio de 2018
Redacción Política

 

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación preliminar al gobernador de Quindío, Carlos Eduardo Osorio, por presuntas irregularidades al aceptar la renuncia que desde la cárcel le presentó el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez, el 28 de junio de 2018.

Álvarez es investigado por su presunta participación en la apropiación de recursos provenientes de los contratos de construcción de vías y puentes que correspondían a obras de valorización durante 2015.

El ente de control busca determinar la existencia de una falta disciplinaria por la decisión que tomó el mandatario departamental sin tener en cuenta que, al parecer, el Alcalde no se encontraba en ejercicio del cargo en la fecha de su renuncia, es decir, que la dejación del mismo ya se había hecho efectiva tanto en forma material como jurídica.

Así lo advirtió la Procuraduría Regional de Quindío en una actuación preventiva, donde indicó que para la fecha de la renuncia la función del Alcalde se encontraba en cabeza de un funcionario diferente al que dejaba el cargo.

La Procuraduría Regional de Quindío ordenó la práctica de diversas pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria, individualizar a los autores y su grado de responsabilidad.

Diego Trujillo, procurador judicial para asuntos de restitución de tierras con funciones de procurador regional para la fecha de dicha actuación, indicó en un oficio que “se observa que a pesar de la acción preventiva adelantada, el Gobernador optó dentro del marco de sus competencias a tomar decisiones que en principio podrían afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía, mismas decisiones que deben ser analizadas dentro de la función disciplinaria también ejercida por la Procuraduría, a fin de garantizar que las mismas sean provistas de la legalidad respectiva y garanticen el cumplimiento de los derechos protegidos por el Ministerio Público y privilegien la conveniencia general”.

Por su parte, Osorio indicó que no ha sido notificado oficialmente, “pero me parece que está pasando lo ideal que debe pasar tanto en el departamento como en la ciudad, los gobernantes gobiernan, los entes de vigilancia y control vigilan y controlan. Me parece que es un proceso absolutamente normal y deseable que los entes de control miren las actuaciones de los funcionarios y sean ellos los que digan si se hizo bien o se hizo mal”.

El mandatario anotó que “sobre esto ha habido muchas especulaciones y han puesto en boca mía cosas que no he dicho. Se trata de una propiedad que le da la Constitución al Gobernador, y es la de aceptar la renuncia o no aceptar la renuncia. Acepté la renuncia del señor Alcalde, le escribo al Partido Liberal que debe proveer una terna para elegir. Vienen los runrunes de quiénes son la terna: de este lado, del otro, del de más allá. Voy donde el presidente Gaviria y simplemente le digo ‘señor Presidente está rumoreándose esto sobre las ternas, me gustaría que no sea de un bando ni de otro, sino una persona que tenga una experiencia técnica”.