
Después de cuatro meses de estar de regreso al Congreso, el presidente del partido MIRA, Carlos Alberto Baena, anunció que la propuesta de reforma electoral que está promoviendo su bancada será tema prioritario desde el 20 de julio, cuando se instale el nuevo Legislativo.
EL NUEVO SIGLO: ¿Ustedes presentaron la reforma electoral. ¿En qué va a quedar?
CARLOS ALBERTO BAENA: Ya pasó por su audiencia pública y ahora vamos a intentar darle el primer debate en Comisión Primera del Senado.
Si no es posible, la volveremos a presentar por parte de los nuevos congresistas que se posesionarán el 20 de julio.
De todos modos, este fue un tema que quedó en el acuerdo programático con el candidato Iván Duque. Y si él llega a la Presidencia será un tema que contará con el apoyo del Gobierno y de la coalición mayoritaria para darle todo el impulso.
Aunque realmente pensamos que este es un tema en que creemos que habrá consenso. Todos los partidos están pidiendo una reforma electoral para devolverle confianza al sistema.
ENS: ¿Cuáles serán los temas prioritarios para la bancada del MIRA?
CAB: Vamos a seguir enfocados en todos los temas sociales, de mujer, de niñez, de los campesinos. Vamos a luchar por la pensión de vejez para los campesinos, un sistema que ayude también a los empresarios del campo, dándole una protección en la agroindustria. Y también el tema de la generación de empleo. Son los temas fundamentales. Nos vamos a concentrar ahí. Obviamente la reforma electoral. Esos serían nuestros ejes fundamentales.
ENS: ¿Cuál fue su experiencia en este poco tiempo que estuvo en esta legislatura?
CAB: Estuvimos muy activos en muchos temas, en los debates, introduciendo proposiciones.
Por ejemplo, logramos sacar adelante un proyecto de iniciativa de la vicefiscal sobre violencia intrafamiliar, del cual yo fui ponente. Lo que se quiere es incluir la violencia que se está dando en este momento contra exparejas. Eso está de moda. En Colombia, de 50.000 casos, unos 16.000 son de esta índole. Y eso se está tratando como lesiones personales. Entonces ya cambia a violencia intrafamiliar, ya suben las penas. Adicionalmente las denuncias que hacen las mujeres hoy en día, por la dependencia económica de las mujeres tratan de que se dé la retractación, que la mujer cambie la versión.
ENS: ¿Qué otros puntos destaca?
CB: También cobija la reincidencia. Se está dando mucho el fenómeno de las agresiones varias veces contra la misma víctima, pero eso no estaba penalizado. En la reincidencia se suben penas y prácticamente estaríamos implementando una penas que podrían llegar a 17 años y medio.
ENS: ¿Qué se espera del próximo Congreso?
CB: Que sea un Congreso que pueda respaldar al próximo presidente, que esperamos que se Iván Duque, en todo lo que ha sido la propuesta de legalidad, luchar contra la impunidad, emprendimiento y generación de empleo, y todo lo que tiene que ver con las justicia social, las reformas sociales.
Pienso que este periodo presidencial va ser muy importante para definir el futuro de la política y esperamos que haya acompañamiento por parte de la coalición, para que se pueda hacer un buen gobierno.
ENS: ¿Qué se espera por parte del MIRA?
CB: Crecer mucho, que tenga mucho voto de opinión para que cada vez sumemos mucha más votación, queremos crecer para no estar dependiendo de un umbral y tener más congresistas y poder influir más en las determinaciones que se adopten.