Avalan participación política de Farc | El Nuevo Siglo
Foto archivo
Miércoles, 18 de Abril de 2018
Redacción Política

Producto de una votación de 7 a 0, la Corte Constitucional avaló ayer el Acto Legislativo 03 de 2017 que le otorga la personería jurídica al Partido de la Farc sin necesidad de haber logrado representación previa en el Congreso, como se exige a todas las colectividades. Y además le garantiza diez curules en el Parlamento a partir del próximo 20 de julio en el entrante legislativo y en el que se elija para el periodo 2022-2026.

Con ponencia del magistrado José Fernando Reyes, la sala del Alto Tribunal consideró que se cumplían los requisitos constitucionales para dar vía libre a la iniciativa que fue aprobada en el Congreso el 26 de abril del año pasado.

El Acto Legislativo permitió la creación del partido político Farc, además de garantizar a su nueva colectividad una financiación especial; y se le asignan cinco curules en Senado y cinco curules en la Cámara de Representantes.

 El partido Farc será financiado con recursos del Estado, no podrá recibir financiación extranjera, y un porcentaje estará destinado a la creación de un centro de pensamiento, como lo tienen la mayoría de partidos.

La participación en política fue una de las condiciones que puso la entonces guerrilla de las Farc para firmar la paz con la administración de Juan Manuel Santos, tras cerca de cuatro años de negociación en La Habana, Cuba.

Sin embargo, la gran discusión que se ha dado todo este tiempo frente la participación política de Farc por parte de sectores que han hecho distintos reparos a los acuerdos, es que su cúpula llegará al Congreso sin pagar un día de cárcel ni haber dicho aún la verdad sobre sus crímenes.