
La Corte Constitucional aprobó una de las leyes tramitadas como parte del acuerdo de paz con las Farc
______________________
Varios beneficios para la oposición aprobó este miércoles la Corte Constitucional al avalar el Estatuto de la Oposición Política que fue aprobado por el Congreso de la República, el año pasado, en el marco de la implementación del proceso de paz.
Son nueve los derechos que crea el estatuto de la oposición para los partidos contrarios a las políticas del Gobierno, entre esos es que estos movimientos y partidos podrán recibir más dinero, tendrán acceso mínimo a medios de comunicación y mayor seguridad para sus integrantes.
Ahora el texto deberá ir a sanción presidencial. Con la decisión de la Corte, queda claro que, en Colombia, la oposición es un derecho fundamental que goza de especial protección por el Estado y las autoridades públicas.
En total fueron 32 artículos que aprobó la Corte, solo tumbó uno porque argumentó que este le compete al Consejo Nacional Electoral.
En este se creaba la Procuraduría Delegada para la Protección de los Derechos Políticos y de la Oposición y que disponía que, en el mes de marzo de cada año, el jefe del Ministerio Público debía presentar un informe al Congreso de la República sobre el grado de cumplimiento de los derechos contemplados en este Estatuto