
La iniciativa que limitaba a tres los períodos en que una persona podía ocupar un escaño en la misma corporación de elección popular se hundió anoche en la plenaria de la Cámara.
El proyecto hacía parte del paquete anticorrupción armonizado en la mesa técnica interpartidista conformada por el Gobierno nacional tras la abultada votación registrada en la consulta del 26 de agosto.
El archivo del articulado pareciera darle la razón a la exsenadora Claudia López, de la Alianza Verde, que acusó al presidente Iván Duque de incumplir su compromiso de radicar con mensaje de urgencia los 11 proyectos normativos que dan cumplimiento a los mandatos de la consulta anticorrupción.
Según López, como los proyectos no se están tramitando con mensaje de urgencia, hay ocho que no han tenido primer debate y podrían hundirse por falta de trámite. Y si no, no lograrían aprobarse antes del 16 de diciembre, que fue el compromiso al que llegaron los voceros de las bancadas con el Gobierno.
Le puede interesar: Ampliación de periodos, polémica en el uribismo.
Para López, el Congreso y el Gobierno le han dado más prioridad a iniciativas como la de suspender las elecciones de octubre del próximo año con el pretexto de acompasar los períodos de las autoridades regionales y nacionales.
Sin embargo, de acuerdo a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, “eso no es cierto. Es un lenguaje que no corresponde a la realidad. El paquete de proyectos va caminando. El tema de los salarios, que es una reforma constitucional no puede llevar mensaje de urgencia y las demás iniciativas van caminando con el ritmo del Congreso, porque definitivamente la Comisión Primera ha tomado bastante tiempo el trámite de la reforma política y de la Justicia”.
Gutiérrez declaró que Duque sigue comprometido con la lucha anticorrupción y agregó que, una vez se tramiten algunos proyectos que están pendientes, el Gobierno le dará mensaje de urgencia a la iniciativa de la consulta que propone ampliar la declaración de renta de los congresistas.