
Tras el fuerte remezón que se vive actualmente por la reforma a la salud, tras la aprobación del informe de ponencia, este miércoles la mesa directiva de la Comisión Séptima de Cámara canceló el primer debate, que estaba previsto para 08:00 de la mañana.
El presidente de dicha comisión, Agmeth Escaf, anunció que la discusión que se desarrollaría en el salón elíptico del Capitolio Nacional quedaba cancelada, no entregaron mayor detalle de las razones.
Es importante mencionar que en este debate se comenzaría a votar el articulado, ya que este martes no se pudo realizar debido a que desbarató el quórum, entre otras porque se retiraron de la sesión dos congresistas conservadores, colectividad que junto con los partidos Liberal y La U de antemano anunciaron, a pesar de hacer parte de la coalición, que no apoyan el proyecto, a no ser que se incluyan 133 proposiciones que plantearon.
- Le puede interesar: Por falta de quorum no se pudo votar articulado de reforma a la salud
Cabe recordar que ayer con 10 votos positivos y 8 en contra la proposición se aprobó informe de ponencia, lo que puso a prueba la coalición de Gobierno, en la que estaban en Partido Liberal, Conservador y de La U, quienes decidieron no apoyar el proyecto. Toda esta situación terminó en que el presidente Gustavo Petro pidiera la renuncia protocolaria de todo el gabinete.
"La coalición política pactada como mayoría ha terminado en el día de hoy por decisión de unos presidentes de partido. Alguno de los cuales amenaza a la mayoría de su propia bancada", trinó Petro.
Las decisiones politicas tomadas hoy demuestran:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 26, 2023
1. La invitación a un pacto social para el cambio ha sido rechazada.
Quienes se han enriquecido con el uso del dinero público no se han dado cuenta que la sociedad demanda sus derechos y que eso implica el dialogo y el pacto.
Hasta el momento no se conoce la nueva fecha para que inicie el primer debate de la reforma a la salud.