Alcaldes alistan planes con nuevo gobierno | El Nuevo Siglo
twitter @GA_Jaramillo
Domingo, 8 de Julio de 2018
Redacción Política
Tanto Asocapitales como Fedemunicipios se reunirán con el presidente electo Iván Duque

______________

El miércoles a las 2 de la tarde se reunirán los alcaldes con el presidente electo Iván Duque en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, de Bogotá.

El director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, aseguró que “dicho encuentro demuestra el compromiso del presidente electo por empezar a trabajar desde ya con los mandatarios locales y reflejar la unidad que tienen los alcaldes y alcaldesas del país en torno a una institución que los ha venido representando durante muchos años y que, de igual forma, ha promovido la descentralización, la gobernabilidad local la cual continuará siendo el canal de comunicación directo entre el gobierno nacional y los alcaldes del país”.

Toro también afirmó que se debe trabajar de la mano con el gobierno entrante para fortalecer la gobernabilidad local en busca de cumplir las expectativas de este nuevo gobierno y de todos los colombianos.

 

Capitales

En las próximas horas debe reunirse con Duque los miembros de la  Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) para presentarle las propuestas que esperan sean tenidas en cuenta en el nuevo Plan de Desarrollo Nacional.

Dentro de las propuestas que se discutieron con el nuevo Gobierno se encuentran la seguridad ciudadana, reincidencia criminal, hacinamiento carcelario, aumento de recursos para educación y salud, entre otras.

Los alcaldes de ciudades capitales definieron una agenda clara con propuestas que esperan sean tenidas en cuenta por el nuevo Gobierno en su Plan de Desarrollo.

Estas incluyen un incremento de recursos para la educación, que permitan un financiamiento del 100 por ciento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), además de un mejoramiento de la calidad educativa.

En seguridad, una reforma que combata la reincidencia criminal que tanto está afectando a las ciudades, además de una evaluación del sistema carcelario.

En materia de movilidad, un mayor financiamiento a los sistemas masivos de las ciudades. Además de una política clara para la atención de los venezolanos en las ciudades.

“Queremos destacar la posición que ha tomado el Presidente electo de trabajar con la institucionalidad y de la mano de los alcaldes y gobernadores”, manifestó el alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez, vicepresidente de la Asocapitales.

En su encuentro con Duque, la asociación estrenará a Luz María Zapata como nueva directora ejecutiva.

En palabras de Ramírez, “esta asociación se está consolidando financiera, administrativa y técnicamente. Queremos que sea un ente que haga propuestas claves en la agenda legislativa y al nuevo Plan de Desarrollo Nacional”.

Precisó Ramírez que esto hace parte del fortalecimiento financiero y técnico que arrancó este año: “Decidimos entregar todas las herramientas para que en esta nueva etapa la nueva directora tenga todo lo necesario para ayudar a la presentación de los proyectos que sean necesarios para el desarrollo de los territorios”.

Por su parte, Zapata aseguró que asume con mucha responsabilidad este reto de lograr que las ciudades capitales aporten de gran manera a la agenda legislativa y presidencial del país.

“Desde Asocapitales estaré impulsando todas esas propuestas que las ciudades quieren sacar adelanten y que prácticamente tienen que ser también las inquietudes del nuevo presidente de Colombia, porque no hay un tema que no sea preocupación de un jefe de Estado”, indicó.

A su turno, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, destacó el nombramiento de la nueva directora y recalcó que ella tendrá la vocería de los alcaldes en temas inmediatos, ya que el país se encuentra ad portas del inicio de un nuevo Gobierno al que se le presentarán propuestas concretas y específicas.

“Estamos convirtiendo a Asocapitales en una de las organizaciones más importantes de Colombia. En una entidad que va tener una enorme credibilidad a nivel nacional y que será un interlocutor de primer nivel en temas que afectan a las grandes y pequeñas ciudades”, dijo el alcalde Peñalosa.

El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, presidente de Asocapitales, también pidió por el fortalecimiento de la educación, la salud y el respeto y la defensa de los derechos de las minorías.

“Este es un país tremendamente injusto, hay una inmensa desigualdad social y no podemos echar para atrás todo ese proceso de paz que hemos venido trabajando con el gobierno del presidente Santos. Volver a la guerra sería un retroceso terrible. Hay que cumplir con lo pactado y vamos a estar vigilantes y seguir trabajando, porque el país pueda encaminarse para consolidar una paz total”, afirmó.

Por su lado el alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, manifestó que en la capital huilense “tenemos muchas necesidades que son bien conocidas por todos los candidatos que estuvieron en campaña, como son la construcción de una planta de tratamiento, la terminación del estadio de fútbol Guillermo Plazas Alcid y la circunvalar de oriente, que son los proyectos más importante en el corto plazo para el municipio de Neiva”.

Y agregó que “yo pienso que al Huila y a Neiva le va a ir muy bien, porque como él mismo lo ha dicho será un presidente para todos los colombianos”.