| El Nuevo Siglo
Foto Montaje El Nuevo Siglo
Jueves, 15 de Marzo de 2018
Redacción Política
La mitad de los 14 senadores electos el pasado domingo por el Partido Liberal coincidirían en  pedir que el exjefe de Estado deje la dirección de la colectividad por los resultados en los comicios, y que sea asumida por el candidato Humberto De la Calle Lombana

_________

Aunque las aguas estaban inquietas desde hace varios días en el Partido Liberal, por el divorcio que hizo el jefe Único de la colectividad, César Gaviria, con el gobierno del presidente Santos por la supuesta participación de éste en política, ayer se produjo una verdadera marejada cuando el exministro Juan Fernando Cristo hizo severas críticas al expresidente por su gestión al frente de la colectividad y pidió que deje la dirección para que sea asumida por el candidato presidencial.

Este pedido según Cristo, es acompañado por siete de los catorce senadores que logró elegir el Partido Liberal en los comicios del pasado domingo.

Al cierre de esta edición no se habían pronunciado sobre este hecho el expresidente César Gaviria ni el candidato Humberto De la Calle, quien se mantiene en campaña.

El exministro Cristo manifestó en W Radio su desencanto por los resultados del Partido Liberal en las elecciones, pues dijo que tenía 42 integrantes en la Cámara (39 del partido y 3 en coalición) y hoy quedó en 35; y en el Senado de la República eran 17 y ahora son 14 parlamentarios. “Es la disminución de un poco menos del 20% de la bancada. Si eso es un triunfo electoral yo no entiendo qué puede ser un fracaso”, dijo.

Añadió que “eso se debe, simple y sencillamente, a la jefatura del expresidente Gaviria que persiguió, que dividió, que atropelló a los liberales que me acompañaron en la consulta en  la conformación de las listas. Estuvo más tiempo en el exterior durante la campaña que en Colombia”.

Agregó Cristo que “el expresidente Gaviria pareciera ser el que resolvió que el Partido Liberal se manejara desde un apartamento de la calle 74 con avenida Circunvalar en Bogotá, y no desde la sede del Partido Liberal, que nunca ha pisado, que nunca convocó la bancada del Partido Liberal: desde que pasó la consulta del 19 de noviembre no ha habido una reunión de la bancada liberal. Y ya no hubo porque ya no hay manera de reunirla porque está profundamente fracturada”.

Dijo también que  “la situación del Partido conducida por el  presidente Gaviria es lamentable. Nos equivocamos en el Congreso Liberal eligiendo un expresidente que pensamos que tenía la madurez y la estatura suficiente para manejar un proceso liberal, con tranquilidad, con mesura, con garantías para todos los sectores”.

Por ello, Cristo Bustos señaló que “no es el momento del expresidente Gaviria ni el de ningún expresidente en Colombia. La gente está cansada de los expresidentes. Creo que hay que hacer un relevo ya en la Dirección del partido, y la mejor decisión que podría tomar el expresidente Gaviria para contribuir a darle un respiro y un aire a la candidatura de Humberto de la Calle, es dar un paso al lado”.

No obstante el exministro del Interior aclaró que “no queremos tomar decisiones para dividir más el Partido sino, por el contrario, que lo reunifiquen”.

El pasado lunes, Juan Fernando Cristo criticó en Twitter los resultados del Partido Liberal en las elecciones. “A nivel nacional pasamos de una bancada de 59 congresistas a 49. La  bancada más pobre desde el 2006 que se elige por este mecanismo”.

Agregó que “el liberalismo en Bogotá pasó de tres Representantes a la Cámara a uno, gracias a la conformación de la lista que hizo César Gaviria”.

De acuerdo con Cristo, los senadores Lidio García, Horacio José Serpa, Guillermo García, Jaime Durán, Julián Bedoya (electo), Andrés Cristo y Luis Fernando Velasco no asistieron a la cena que el expresidente Gaviria organizó en su residencia la noche del pasado martes para definir su estrategia de cara a las elecciones de primera vuelta.

El senador García indicó que la intención es “buscar un mecanismo de unidad del Partido”, el cual sería “que Humberto De la Calle asuma la dirección” del Partido Liberal. Agregó que “la idea, por ahora, es meterle duro a la aspiración de Humberto De la Calle para que crezca en las encuestas”.

Por su parte el senador Serpa señaló en un escrito, que tituló “Después de la derrota, Partido Liberal pide a gritos la salida de Gaviria”, que una de las cosas buenas que se desprenden de las elecciones del domingo es que Horacio Serpa se mantiene como opción para la presidencia”. 

En tanto que los senadores que asistieron a la cena que convocó el expresidente Gaviria Trujillo son Mauricio Gómez Amín (electo), Miguel Ángel Pinto Hernández (electo), Fabio Raúl Amín Saleme (electo), Mario Alberto Castaño Pérez (electo), Iván Darío Agudelo Zapata (electo), Laura Ester Fortich Sánchez (electa) y Rodrigo Villalba Mosquera.

El representante a la cámara electo, Alejandro Carlos Chacón, dijo que "no aceptamos a nadie distinto a César Gaviria como Director del Partido Liberal. Fue la Convención Nacional Liberal la que tomó la decisión".

Por su parte el senador electo Mauricio Gómez también salió en defensa de Gaviria al señalar que "él creyó en los jóvenes del país y los jóvenes le respondimos. Todo nuestro respaldo para que el expresidente Gaviria continúe liderando el Partido".

Enfrentamiento

El pulso entre el expresidente Gaviria  y Juan Fernando Cristo viene desde antes de la consulta popular, en la cual éste último como precandidato fue derrotado pues la militancia escogió a Humberto De la Calle como su carta para los comicios de jefe de Estado.

Días antes de esta consulta, Cristo denunció una campaña de “guerra sucia” en su contra que aseguró, incluía amenazas con los avales a la mayoría de los dirigentes que acompañaban su precandidatura, de la cual culpó a la Dirección Liberal.

“Intentaron desmontar la elección del 19 de noviembre, y ahora, al ver que caminamos hacia el triunfo, arrancaron desde el fin de semana anterior una feroz campaña de guerra sucia dirigida desde la propia sede del Partido. Gaviria conduce al liberalismo a la división y el fracaso”, aseguró Cristo en esa ocasión.

Al anunciar el expresidente Gaviria el viernes pasado el rompimiento de la colectividad con el gobierno de Santos por supuestamente participar en política, lanzó unas pullas que muchos interpretaron eran dirigidas a Cristo.

 “Este partido se gobernará por sus estatutos y las decisiones del Congreso Liberal. En tal sentido un excandidato a la presidencia ha resuelto, como mal perdedor,  pretender socavar la unidad del Partido. Se equivoca si cree que me faltará la entereza para hacerme respetar. Puede el excandidato perdedor tener la seguridad de que ejerceré la Dirección como lo hice al frente de la oposición al gobierno del presidente Uribe”.

 

Con la Cámara

La próxima semana el expresidente César Gaviria tiene previsto reunirse con los representantes electos para coordinar el trabajo regional de la campaña.

En ese encuentro el Jefe Único del Partido tendrá la oportunidad también de medir cuál es el respaldo que despierta su nombre para mantenerse en el cargo.