
Después del escándalo en el que se vio envuelto el senador Alex Flórez en septiembre de 2022 en Cartagena, en el cual lanzó comentarios de injuria y calumnia contra policías en esta ciudad, la Procuraduría General de la Nación inició un proceso disciplinario en su contra.
En este sentido, el organismo falló en su contra y lo sancionó con 8 meses de inhabilitación especial por involucrar a un servidor público.
La Procuraduría identificó varios agravantes en el caso de Alex Flórez, asegura que "desconoció el principio de moralidad y afectó los derechos fundamentales, específicamente los de los oficiales de policía que estuvieron ese día y, según la Procuraduría, mantuvieron la calma".
- Le puede interesar: A juicio Emilio Tapia por su participación en casos de corrupción
Incluyendo el hecho de que el senador tildó de "asesinos" a los miembros de la fuerza pública y trató de desvirtuar su estado de embriaguez para justificar su comportamiento en Cartagena. La entidad también desacreditó la inimputabilidad del senador en el fallo disciplinario.
El senador Flórez y su defensa, presentaron un recurso de apelación sobre esta decisión. A su vez, señaló que hizo esto para reunirse con la Procuradora General y revisar su tiempo de sanción.
En el pliego de cargos la Entidad indicó que con su presunto comportamiento ofensivo e irrespetuoso contra otros servidores públicos, el senador pudo vulnerar el principio de la dignidad humana, al buen nombre y la honra de los patrulleros que llegaron a atender el caso, al atribuirles hechos punibles que no cometieron.
Provisionalmente, la falta cometida por el disciplinable fue calificada como grave a título de dolo.