
Según un comunicado oficial del Ejército Nacional, ayer los 16 soldados de Desminado Humanitario, fueron rescatados, luego de que este escuadrón, fuese afectado por las acciones terroristas del pasado 31 de mayo, por el grupo armado Estructura Darío Gutiérrez. Estos fueron evacuados vía helicóptero hasta la ciudad de Neiva, donde se les evaluará su estado de salud.
El pronunciamiento se da luego de que circulara en redes un vídeo, donde más de 20 uniformados le piden al Gobierno ayuda para ser evacuados de la zona, dado que dichas disidencias Farc les habían dado 24 horas para salir.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro también informó que los uniformados había sido rescatados.
”¿Por qué se pública hoy un video de soldados que piden ser sacados de una zona del Huila, si ellos fueron evacuados ayer?”, trinó el Jefe de Estado.
No obstante, sobre un trino de un periodista, quien le responde que los soldados que aparecen en el vídeo fueron evacuados una hora antes de presidente escribiera que ya habían sido evacuados, a lo que el presidente confirma que este viernes fueron evacuados los uniformados que fueron víctimas del atentado del pasado miércoles. Sin embargo, hasta hoy se terminó de sacar personal faltante de desminado humanitario.
"Ayer vía aérea se realizó la extracción de la sección que estuvo comprometida en los hechos. Se dispone de 5 pelotones en seguridad en esta área de operaciones y 2 destacamentos del Gaula en los cascos urbanos Tello-Baraya. Hoy se extrae el personal faltante de desminado humanitario objeto de la queja a la ciudad de Neiva, instalaciones de la Br-9", señala Petro.
- Le puede interesar: ¿A qué se debe el repunte de Oviedo en campaña para Alcaldía de Bogotá?
De igual manera, la Quinta División del Ejército informó que "las operaciones de desminado humanitario en este sector se suspenden mientras se reconfigura el dispositivo, esto trae implícito el fortalecimiento de las operaciones militares".
Así fue la evacuación del segundo grupo de soldados desminadores que se encontraban en área rural del municipio de Baraya, Huila, y que pertenecen al Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 5. pic.twitter.com/PeVljE6Noh
— Mindefensa (@mindefensa) June 3, 2023
Según las autoridades, esta operación tuvo varios inconvenientes, por lo que se realizaron dos consejos, uno en la ciudad de Neiva, y otro, en el municipio de Baraya, con las autoridades del orden regional y la comisión tripartita conformada por el Ministerio de Defensa Nacional, el Comando General de las Fuerzas Militares y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.