Un mes tras la pista de los cuatro niños perdidos en la selva | El Nuevo Siglo
Jueves, 1 de Junio de 2023
Redacción Web

Este jueves 1 de junio se cumple un mes desde la avioneta que cubría la ruta Araracuara- San José del Guaviare con siete pasajeros a bordo, se accidentó, días después las autoridades encontraron los cuerpos sin vida de tres adultos, pero no hallaron a los cuatro menores de edad que viajaban con ellos.

Según la Aeronáutica Civil, lo último que se supo de la avioneta, el pasado 1 de mayo, es que se estaba declarándose en emergencia mientras volaba en los límites de los departamentos de Guaviare y Caquetá, cuando minutos después se perdió el contacto radial con la aeronave.

De inmediato comenzó la búsqueda por parte de la Fuerza Aérea, en medio de la espesa selva colombiana, en lo que denominaron ‘Operación Esperanza’ Ya para el 16 de mayo en horas de la mañana, las autoridades encontraron la avioneta estrellada entre los árboles en el Caquetá. En ella se encontraba el cuerpo del piloto Hernando Murcia Morales. Unos Pasos más adelante estaban los cadáveres del Herman Mendoza, copiloto y Magdalena Mucutuy Valencia, la madre de los cuatro menores indígenas, quienes hasta el día de hoy se encuentran desaparecidos.

El 17 de mayo, el país se ilusionó, cuando el presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de Twitter que los niños habían sido rescatados. Sin embargo, al día siguiente se retractó e indicó que la información entregada por el ICBF no había sido confirmada.



Siendo así, se reactivó la búsqueda de los niños, todos hermanos, quienes fueron identificados como Lesly de 13 años; Soleiny, 9 años; Tien Noriel, de 4 años; y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy , quien hace poco cumplió 1 año. Con perros de rastreo, casi 200 hombres entre militares e indígenas, han encontrado sus pertenencias, un refugio improvisado y una fruta mordida en la zona.

 Recientemente fueron encontradas unas huellas pequeñas en la provincia de Buenos Aires, por lo que las Fuerzas Militares afirmar que son señales de qué están muy cerca de encontrarlos. A juzgar por su tamaño, la huella más reciente podría corresponder a Lesly, la mayor del grupo y quien según sus familiares se mueve por la selva con gran destreza.

De ser encontrados con vida, esta historia pasaría a ser un verdadero milagro, no solo por lo pequeños que son los niños sino también por las condiciones en las que se desarrolló toda la emergencia.