
La Fiscalía de Colombia anunció este lunes que levantará la orden de captura contra alias Antonio García, el comandante de la guerrilla ELN que negocia la paz con el gobierno desde finales del año pasado.
"Hoy mismo -o ayer- me llegó una nueva resolución firmada por el Presidente de la República solicitando esta vez la suspensión de la orden de captura del señor Antonio García del ELN (...) Verificamos el ordenamiento jurídico y consideramos que sí, que es posible suspender esa orden de captura porque hay dos procesos de paz en curso", expresó Francisco Barbosa, jefe del ente investigador, durante un encuentro público con mandatarios locales.
Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, negocia desde noviembre del 2022 con esta guerrilla fundada en 1964 al calor de la revolución cubana y adelanta en paralelo acercamientos con rebeldes que se apartaron del histórico pacto de paz que desarmó a la poderosa guerrilla FARC en 2017, sin mayores avances para desescalar el conflicto armado.
"Las críticas que ustedes han venido planteando (contra los procesos de paz) y que yo he venido planteando también en términos de seguridad" han sido recogidas, aseguró Barbosa, quien ha entrado en frecuentes controversias con el gobierno.
"Ojo: paz no es incompatible con seguridad", enfatizó el fiscal general. Su pedido tiene efecto inmediato.
Cese al fuego con el ELN
El presidente Petro se reunió con la cúpula militar, según dijo el jefe de Estado, para discutir el desarrollo del tercer ciclo de diálogos de paz con el Eln, que se lleva a cabo en La Habana (Cuba). Sobre el cese bilateral el fuego hay varios hechos que indicarían que la delegación oficial y los voceros de esta guerrilla habrían llegado a un acuerdo.
“Continúa la discusión con la cúpula militar sobre los desarrollos hasta el momento de los diálogos con el Eln en Cuba. Hasta el final de estos diálogos se tendrán decisiones definitivas”, dijo el presidente Petro en su cuenta en Twitter.
Vale anotar que también por el Twitter del jefe de Estado apareció una foto con lo que sería el borrador del decreto en que se reglamentaría el cese bilateral el fuego al que habrían llegado las partes en La Habana. Sin embargo, aparentemente lo subió por error porque minutos después lo borró.
- Le puede interesar: Financiación de campaña: Petro dice que fueron acordes a la ley
En este borrador se dice que el cese bilateral el fuego comenzaría el próximo 8 de junio y se llevaría a cabo en todo el territorio nacional por seis meses.
El jefe del equipo del Gobierno, Otty Patiño, dejó entrever que el acuerdo sería en esas condiciones.
Otro aspecto que indicaría también que habría ya un acuerdo de cese bilateral el fuego con el Eln es, precisamente la reunión que sostuvo Petro ayer con la cúpula militar, posiblemente para informar del mismo y acordar la forma como se llevaría a cabo.
Hay que tener en cuenta un elemento más, y es que el fiscal General, Francisco Barbosa, anunció que fue suspendida por solicitud del Gobierno la orden de captura contra Eliécer Chamorro, alias ‘Antonio García’, máximo cabecilla de esta guerrilla.
“Me llegó una nueva resolución firmada por el Presidente de la República solicitándome esta vez la suspensión de la orden de captura del señor ‘Antonio García’ del Eln, ¿y qué ha hecho la Fiscalía frente a esto? Verificamos el ordenamiento jurídico y consideramos que sí es posible suspender esas órdenes de captura porque hay dos procesos en fase en curso”, indicó Barbosa.
La semana pasada, el alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, recordó que al final del segundo ciclo de conversaciones en México, el pasado 10 de marzo, se fijaron la meta de alcanzar en el tercer ciclo el cese bilateral el fuego y la participación de la sociedad en la construcción de la paz.
El comisionado Rueda consideró que “vamos a lograr un humo blanco en ambas materias, al finalizar este ciclo que termina el 8 de junio”.