Salud de los niños rescatados mejora, pero aún hay un alto riesgo | El Nuevo Siglo
Cortesía FFMM
Jueves, 15 de Junio de 2023
Redacción Web con AFP

A poco de cumplir una semana de ser rescatados en el Guaviare, la salud de los cuatro menores indígenas evoluciona favorablemente. Sin embargo, "desde el punto de vista infeccioso, se consideran aún en alto riesgo por su déficit nutricional", informó el Hospital Militar en Bogotá en su reciente parte médico. 

Los menores Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (5) y Cristin (1), quienes estuvieron en la selva por 40 días tras accidentarse la avioneta donde viajaban, permanecen en el área de pediatría recibiendo varios tratamientos para su estabilización. 

"Los manejos establecidos por el equipo interdisciplinario han permitido la estabilización y mejoría de los perfiles bioquímicos, con una adecuada tolerancia al incremento en los aportes nutricionales que han requerido", indicó el hospital en un comunicado de prensa. 

Asimismo, agregó el centro médico que se " mantiene el manejo de las patologías infecciosas inherentes a las condiciones adversas a las que se vieron enfrentados, con el fin de lograr su óptimo estado de salud".



Los hermanos Mucutuy, de la comunidad huitoto, lograron sobrevivir deambulando por la selva amazónica entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, en la que habitan jaguares, pumas y serpientes venenosas.

Los cuatro viajaban junto a tres adultos, incluida su madre, que murieron tras precipitarse la aeronave el 1 de mayo.

Guardias indígenas fueron los primeros en llegar al sitio donde estaban los menores, de los cuales los dos más pequeños cumplieron años en medio de la espesura.

Los niños estaban desnutridos y débiles, por lo que llevaban cuatro días en el mismo sitio, donde "enían un pequeño cambuchito (carpa improvisada), de un toldillo, y tenían una toallita ahí, en el suelo, cuando fueron resctados el pasado viernes 9 de junio.