Reportan sismo de 3,7 en Buenaventura, Valle del Cauca | El Nuevo Siglo
Foto: AFP
Martes, 23 de Mayo de 2023
Redacción Web

Un sismo con magnitud de 3.7 se registró en Buenaventura, Valle del Cauca. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico tuvo una profundidad superfical menor a 30 kilómetros. 

Hasta el momento las autoridades no reportan heridos o daños materiales. Sin embargo, en redes sociales los usuarios reportan que en Cali y Palmira se sintió de manera leve, mientras que en la región del Región del Darién se sintió el sismo de manera fuerte. 

Cabe recordar que este lunes también se registró un temblor de 4.3 en Valle del Cauca sobre las 12:14 de la tarde. El SGC indicó que el sismo se sintió en 43 municipios de siete departamentos.  



¿Qué hacer durante un sismo?

  • Mantén la calma. No salgas corriendo, evita el pánico puede ser tan peligroso como el terremoto.
  • Activa tú plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
  • Si estás dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte.
  • Si se está desplomando algún objeto, cúbrete debajo de una mesa resistente o un escritorio.
  •  Aléjate de las ventanas, bibliotecas, espejos, plantas colgantes, y otros objetos pesados que puedan caer.
  • Utiliza el radio para enterarte de la situación y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro.

¿Qué hacer después de un sismo?

  • Verifica el estado de tú casa o lugar de trabajo antes de reingresar. Si observas grietas, muros inclinados o escuchas crujidos o ruidos de rompimiento no ingreses hasta que tú vivienda haya sido revisada por personal experto.
  • Interrumpe tan pronto sea posible los servicios de gas, agua y electricidad.
  • Reúne a tus familiares en un lugar seguro.
  •  Si te encuentras atrapado, avisa mediante gritos, ruidos, pitos o si te es posible a través de tú teléfono celular.
  • Verifica si están funcionando los teléfonos o celulares, y sólo úsalos por periodos cortos.
  • Si estás en capacidad de hacerlo, aplica los primeros auxilios a las personas lesionadas en su familia, grupo de trabajo o vecinos. Realiza un listado de los recursos con los que cuentas dentro de tú comunidad para la seguridad de todos.