
PARA QUE los puentes vehiculares de la ciudad cumplan con parámetros actuales, se corrijan problemas o el deterioro propio de la infraestructura y se alargue su vida útil, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) cuenta con dos contratos en ejecución para realizar trabajos de reforzamiento en siete estructuras.
El propósito es que este 2023 queden listos los trabajos de tres de los puentes vehiculares que están en ejecución, estos se ubican en la avenida calle 127 con Autopista Norte; avenida calle 92 con Autopista Norte; y avenida NQS con Autopista Norte.
Puente de la av. calle 127 con Autopista Norte
La obra de reforzamiento estructural en este puente, cuenta con un avance de 77,31%. La obra inició en septiembre de 2022 y está programada para terminar en noviembre de 2023.
De acuerdo con el IDU, las actividades que se adelantan en este puente, incluye saneamiento de la infraestructura (pintura) y sobre la placa superior se adelanta la demolición de la carpeta de asfalto existente, para reparar las fisuras.
Puente de la av. calle 92 con Autopista Norte
La obra de reforzamiento estructural en este puente, cuenta con un avance de 48,06%. Los trabajos iniciaron en diciembre de 2022 y están programados para terminar el 30 de julio de 2023.
- Le puede interesar: Estos son los compromisos del Gobierno para La Guajira
Las actividades que se adelantan en este puente incluye lavado de estructura de concreto, mantenimiento de barandas, recubrimiento de columnas, sello de fisuras, pintura, parcheo de pavimento, entre otras.
Avenida NQS con Autopista Norte
La obra de reforzamiento estructural en este puente, exclusivo de TransMilenio, tiene un avance de 65,08%. Las actividades iniciaron en noviembre de 2022 y están programadas para terminar el 10 de noviembre de 2023.
Los trabajos que se adelantan en este puente incluyen limpieza y aplicación de recubrimiento anticorrosivo para el acero de refuerzo existente; así como limpieza y reparación de la superficie de concreto. Igualmente, se está pintando la infraestructura.
Diego Sánchez Fonseca, director del Instituto de Desarrollo Urbano, entregó más detalles de los trabajos que se están realizando en la ciudad: “El IDU viene adelantando unas obras de reforzamiento estructural de varios puentes vehiculares en Bogotá, para eso tenemos dos contratos: Un contrato es por $ 35.070 millones de pesos, que va avanzando con un 21,85% respecto a los programado que es de 25,75%, en ese contrato hay 3 puentes que están siendo intervenidos; el segundo contrato es por $ 30.477 millones de pesos, con un avance del 50,48% versus un 4% programado, es decir, está adelantando un 5,1 %, en ese contrato hay cuatro puentes en ejecución”.
De acuerdo con el director del IDU, lo que se está haciendo con estas obras de reforzamiento, principalmente, es lograr que el concreto que ha tenido algún desgaste con el tiempo y el acero que está dentro del concreto, se pueda recuperar en su totalidad.
“Esto se hace con unos aditivos, anticorrosivos para el refuerzo de acero y también con una reparación estructural del concreto; en algunos puentes, también tenemos que hacer reforzamiento de los cimientos”.
Es importante señalar que, además de los dos contratos que ya están en etapa de obra y tienen a cargo el reforzamiento de siete puentes vehiculares, existen otros dos contratos para intervenir cinco puentes más que están próximos a iniciar obra.
Cabe destacar que a $ 222.282 millones ascienden los recursos dispuestos por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) para el mantenimiento y reforzamiento estructural de puentes vehiculares y peatonales en Bogotá. A través de diferentes contratos de obra se están interviniendo 26 estructuras vehiculares y 48 peatonales.
El reforzamiento estructural de puentes vehiculares consiste en la intervención de los elementos estructurales de este y destinados a alargar la vida útil del mismo. Van desde la rehabilitación del concreto degradado hasta la renovación de elementos, aumento de las secciones, adición de refuerzo, entre otras actividades.