
UNA INVESTIGACIÓN disciplinaria anunció ayer la Procuraduría General de la Nación que abrió al embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz Lopera, por su participación en una marcha “a favor de la revolución que tumbó al presidente Anastasio Somoza Debayle”.
La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa señaló que, al parecer, el funcionario estuvo presente en el evento convocado en el país centroamericano utilizando símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional durante su recorrido.
De igual manera, el organismo de control investigará las circunstancias de tiempo, modo y lugar de las declaraciones que hizo el señor Muñoz Lopera, en las que manifestó que es “embajador desde el 30 de septiembre y es un pueblo alegre, bonito, amable y sobre todo convencido de su revolución. Estoy gratamente sorprendido”.
Finalmente, la Procuraduría sostuvo que, como garantía al derecho de defensa, el disciplinable podrá ser escuchado en versión libre y espontánea si así lo solicita.
La actuación del embajador Muñoz es considerada escandalosa por sectores de la oposición política, los cuales señalaron que no se justifica que un representante de Colombia muestre beneplácito frente al régimen de Daniel Ortega, internacionalmente censurado por violaciones a los derechos humanos y persecución a sus opositores políticos. Incluso varios religiosos han sido llevados a la cárcel por criticar al Gobierno o presionados a salir del país.
- Le puede interesar: Así funcionan los torniquetes ‘anticolados’ de Transmilenio
También rechazaron que el embajador participara en esta marcha poco antes de que la Corte Internacional de Justicia diera a conocer el fallo por la demanda que presentó Nicaragua contra Colombia, con la pretensión de extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas, sobre la de nuestro país.
Precisamente, el Embajador estaba citado ayer en el palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, por el ministro Álvaro Leyva. No obstante, el encuentro no fue posible debido a que el Canciller se encontraba en San Andrés recibiendo el fallo de la Corte Internacional de Justicia por la demanda de Nicaragua.
Sin embargo, el vicecanciller Francisco Coy recibió a Muñoz en una reunión que pasó de los 40 minutos, en la cual le habría jalado las orejas por su actuación.