Por narcocamioneta cae exsubdirector de UNP, Ronald Rodríguez | El Nuevo Siglo
UNP
Miércoles, 14 de Junio de 2023
Redacción Web

En las últimas horas, las autoridades confirmaron la captura de Ronald Rodríguez Rozo, exsubdirector de la Unidad Nacional de Protección (UNP), por el caso de la camioneta que estaba asignado a su esquema de seguridad, en la cual se incautaron 168 panelas de cocaína en Caloto, Cauca, en diciembre del 2022.

Según recoge la W Radio, el exfuncionario presuntamente tendría nexos con el narcotráfico, más concretamente con la banda delincuencial de 'La Terraza', según las investigaciones que adelanta el actual director de la UNP, Augusto Rodríguez.

Es importante mencionar que la temida banda es señala de estar detrás de homicidios selectivos, secuestros, extorsiones, y microtráfico en el departamento de Antioquia. 

Cabe recordar que los hechos se registraron el pasado 11 de diciembre, cuando las autoridades interceptaron el vehículo y al inspeccionarlo, encontraron 150 kilos de cocaína empacada en 168 paquetes. 

Asimismo, hallaron gorras y placas de la UNP, por estos hechos fue capturado el conductor de la camionera identificado como Manuel Castañeda, a quien también la Fiscalía imputó cargos por su presunta participación en otro hecho en el que eran transportados estupefacientes en un vehículo de la Unidad Nacional de Protección (UNP).



La noche del 20 de agosto de 2022, en el kilómetro 88 de la vía Andalucía – Y de Cerritos, en inmediaciones de Pereira (Risaralda), fueron capturados en situación de flagrancia dos hombres que movilizaban 340 kilogramos de marihuana en una camioneta que estaba al servicio de la UNP. 

De acuerdo con los elementos de prueba, Castañeda Bernal le habría entregado un juego de placas y un carné falso de la UNP a una de las personas que recogió el alijo en el barrio Ciudad Jardín, en Cali (Valle del Cauca); y acompañaba el traslado terrestre con destino a Medellín (Antioquia). Además, acompañaría el recorrido y estaría encargado de alertar sobre la presencia de la fuerza pública. 

Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Castañeda el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El cargo no fue aceptado.