
Tras una reunión de seguridad para revisar las acciones ofensivas que realizará la Fuerza Pública en el Guaviare, tras la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor Central, el Ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez anunció que se debilitará a este grupo de las Farc con el incremento de las operaciones ofensivas que no cesarán ni en el caso de que comiencen las mesas de negociación.
“Esta es una disposición del Gobierno, vamos a debilitar al Estado Mayor Central, con acciones militares y con acciones contra las finanzas criminales (…) Con el respeto pleno por los Derechos Humanos, las fuerzas militares tienen que realizar, con mucha contundencia, estas operaciones, ni siquiera si se estableciera la mesa de negociación con el Estado Mayor Central, esas operaciones ofensivas pueden cesar ”, declaró el Ministro.
El Ministro explicó su posición argumentando que al Gobierno del presidente Petro no le interesa pactar ceses al fuego con organizaciones al margen de la ley que no beneficien a las comunidades.
“Si el Estado Mayor Central está en alguna disposición de algún nuevo cese, será uno que beneficie a las comunidades; porque como lo señalaba el Presidente dentro de los tres primeros meses, tal vez, en la evaluación del cese que existía. Un cese al fuego que no beneficie a las comunidades no le interesa al gobierno”, dijo el ministro Velásquez.
Según el jefe de la cartera de Defensa, las nuevas acciones ofensivas en el Guaviare tendrán que enfocarse en atacar la elevada producción de cocaína que se está dando en el departamento, por lo que anunció que se incrementarán las incautaciones de droga y de insumos.
- Le puede interesar: ¿Qué tan cierto es que está temblando más en Colombia?
Además, anunció una ofensiva contra la extorsión, por lo que se incrementarán las labores de inteligencia de las autoridades, incluso se incrementará la presencia de los grupos Gaula tanto del Ejército como de Policía.
El ministro Velásquez también se refirió al episodio ocurrido en las últimas horas en el departamento del Huila, donde soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °5 que se dirigían en un vehículo oficial a realizar tareas de desminado fueron abordados por hombres armados al parecer de las disidencias de las Farc, quienes los obligaron a descender del vehículo, posteriormente lo incineraron y les robaron sus equipos.
“Que decir respecto de un grupo criminal de esa naturaleza que está impidiendo que se generen mejores condiciones para la población, que está entonces bloqueando esa actividad del ejército.
Lo que está conduciendo finalmente es a que la población civil, hombres, mujeres, niños, niñas caigan en esas minas y sufren las consecuencias. Vamos fuerzas militares, vamos a continuar con las prácticas de desminado”, afirmó el Ministro.
Al finalizar la reunión de seguridad en San José del Guaviare, el jefe de la cartera de Defensa se visitó el batallón Joaquín Paris, donde dio un mensaje de aliento a todos los integrantes de la Fuerza Pública que participan en la Operación Esperanza, anunciando que la operación continuará hasta que se logre dar con la ubicación de los niños.