En libertad quedaron los 19 trabajadores de la empresa KMA Construcciones, que fueron secuestrados en horas de la mañana de este viernes, sobre la vía al corregimiento de las Mercedes, en Norte de Santander
Así lo confirmó la empresa en un comunicado de prensa, donde también indicaron que las personas se encuentran, aparentemente, en buen estado de salud.
"KME se permite informar que los 19 trabajadores del proyecto que fueron secuestrados en la mañana de hoy han sido liberados y se encuentran en buen aparente estado de salud. Actualmente, se les está prestando acompañamiento inmediato para confirmar sus buenas condiciones", informó la compañía.
Asimismo, KMA Construcciones hizo un llamado al Gobierno nacional "para que se garanticen las condiciones de seguridad para ejecutar los proyectos a lo largo y ancho del país, los cuales son cruciales para el desarrollo y progreso de Colombia"
Cabe recordar que sobre el mediodía, 13 de los 19 secuestrados había sido liberados, quedando seis más desaparecidos.
- Le puede interesar: Eln libera a la sargento Karina Ramírez y a sus dos hijos
De acuerdo con información preliminar, un grupo de personas armadas llegó al lugar donde los trabajadores adelantaban obras de mantenimiento de las vías y los obligaron a subir a una volqueta. Al parecer, el Eln estaría detrás de estos hechos.
A través de un comunicado, la empresa señaló que en el mes de junio el personal ha recibido amenazas por lo que habían solicitado suspender el contrato.
"Se han llevado a cabo amenazas al personal del proyecto, razón por la cual el 13 de junio se solicitó la suspensión del contrato de la vía Transversal del Catatumbo, teniendo en cuenta amenazas y grave alteración del orden público en la zona de influencia del proyecto. Al no recibir respuesta positiva, el 16 de junio se reiteró la solicitud allegando los reportes correspondientes a la alteración del orden público de la zona", dice la misiva.
Del mismo modo, agregaron que "el 23 de junio la interventoría se pronunció manifestando que no había mérito para la suspensión del contrato. Al respecto no se recibió comunicación del INVIAS. El 7 de julio, previo a los sucesos, se envió comunicación al INVIAS reiterando, una vez más, la necesidad de suspender el contrato de forma inmediata teniendo en cuenta las amenazas".