
Durante la investigación se pudo establecer que Robles Velásquez habría extorsionado durante el último año a empresas contratistas de Ecopetrol con sede en Barrancabermeja (Santander) y Yondó (Antioquia), exigiéndoles pagos entre 300 y 1.000 millones de pesos.
Para presionar las millonarias exigencias al parecer llevó a cabo atentados terroristas contra la infraestructura de las empresas extorsionadas, tras las cuales se pintaron grafitis alusivos al ELN.
Tras ser capturado por la Policía Nacional la Fiscalía le imputó cargos a alias Víctor los delitos de rebelión, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y terrorismo y extorsión agravada en concurso homogéneo y sucesivo.
Otros arrestos
La acción conjunta de la Policía Nacional de todos los colombianos, las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación permitió asestarle un contundente golpe a la guerrilla del Eln, al capturar a los dos principales cabecillas de la Comisión ‘Rafael Villamizar’ del Frente ‘Domingo Laín Sáenz’, del Frente de Guerra Oriental, conocidos en el mundo del delito como ‘Danner’ y ‘Méndez’ o ‘Piscingo’.
- Le puede interesar: El Ruiz: aumenta expulsión de ceniza, columna llega a 1000 m
El propio ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, reveló que la operación, liderada por la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), se efectuó en la vereda San José Obrero, en jurisdicción del municipio de Fortul (Arauca), en el marco de la estrategia institucional contra la criminalidad.
A su vez, el director general de la Policía Nacional, mayor general William René Salamanca Ramírez, señaló que durante la acción también se incautó material de guerra e intendencia, incluidas dos pistolas 9 milímetros, una escopeta, cinco proveedores, 30 cartuchos, cinco celulares, cinco memorias, un talonario de notificaciones y diferentes agendas y material doctrinario de esa organización.
Los capturados seguían instrucciones directas de los máximos comandantes de la Dirección Nacional y el Comando Central del Eln y dinamizaba las acciones armadas de impacto contra la población civil, la infraestructura estratégica y la fuerza pública en el departamento de Arauca.