‘Iván Márquez’ estaría vivo: publican documento con su firma | El Nuevo Siglo
Cortesía
Lunes, 24 de Julio de 2023
Redacción web con Agencia Europapress

UN DOCUMENTO publicado en una página web que aparentemente pertenece a la Segunda Marquetalia empezó a generar dudas sobre la muerte de alias ‘Iván Márquez’ en Venezuela, ya que el escrito, que fue divulgado ayer por los medios de comunicación, aparece firmado por él.

Como se sabe, a principios de julio de este año, el noticiero de televisión CM& informó sobre el deceso del jefe de la Segunda Marquetalia, grupo conformado por disidentes de las Farc después de incumplir los acuerdos de paz establecidos con el Estado colombiano.

En un principio se dijo que ‘Márquez’ falleció por las complicaciones de salud generadas por un atentado con explosivos hecho por un grupo de mercenarios en 2022 que lo dejó gravemente herido en una zona selvática del vecino país. Una esquirla en la cabeza que no pudo ser extraída habría complicado su condición.

El documento titulado “Ideas para una visión continental”, publicado ayer y en el que los integrantes de la Segunda Marquetalia exaltan el natalicio del Libertador Simón Bolívar hace 240 años, habla de decidir el destino de América, con ayuda de los jóvenes y utilizando como armas el amor.

“Está llegando la hora de definir el destino de Nuestra América, de terminar lo iniciado, siguiendo lo escrito en el firmamento por el Libertador con su propio puño y letra. Se acerca el final de la contienda, la gran batalla no concluida por Bolívar, la de la unidad continental”, según el escrito.

Además, se hizo referencia a las luchas independentistas en diversas regiones del país. “Como homenaje al héroe, quienes en este hemisferio y en otras latitudes luchamos por la dignidad humana y el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, compartimos estas líneas sobre la unidad continental”.

En el comunicado, aparentemente firmado por alias ‘Iván Márquez’, también se hace referencia a la necesidad de los pueblos de considerar el amor como el arma del futuro. “Tenemos que enfusilarnos con el arma del futuro, que es el arma del amor, para avanzar unidos, neutralizando canallas y colocando las bases de la hermandad, solidaridad y paz del nuevo mundo. Todos unidos, ¡a la carga! Esta batalla por la humanidad tenemos que ganarla. ¡Venceremos!”.

También hizo un llamado a la juventud a que se coloque “en la primera línea de combate y lucha por un nuevo mundo sin opresión, justo, humano, solidario, respetuoso y protector de la vida en el planeta. La gente adulta y pensante, nuestros mayores y abuelos nos seguirán porque será una lucha de todos y todas por la dignidad humana comandada por una fuerza invencible e irresistible, llamada unidad”.



Pronunciamientos

Cuando se conoció la información sobre la presunta muerte de alias ‘Iván Márquez’, las autoridades colombianas y venezolanas no confirmaron la información.

“La última información es que sabemos que en un momento estuvo en territorio nacional, después de ese hecho de agosto (hizo referencia al atentado) por el que ahora habría muerto. Estamos atentos para cuando tengamos confirmada una noticia de esta naturaleza… Hace 3 días hubo comunicación directa con él (Iván Márquez) y estaba bien”, aseguró el comisionado de paz, Danilo Rueda, tras difundirse la información de su muerte.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, también se pronunció en torno a este hecho, pero sin confirmarlo o negarlo. “De acuerdo con lo que nos informan las Fuerzas Militares y lo que se ha informado al general Helder Giraldo, hemos recibido las dos versiones sobre la muerte y supervivencia. Hasta que no tengamos certeza no vamos a suministrar información”.

Sin embargo, otras figuras políticas del país como Diego Molano, exministro de Defensa, celebraron la noticia de la supuesta muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia.

“Colombia tiene una amenaza menos. Muerto otro símbolo del mal que azotó al país con masacres, violación de derechos humanos, un reclutador de menores de edad y narcotraficante. ‘Iván Márquez’ había defraudado la oportunidad de paz que le dio Colombia y por persecución de la Fuerza Pública huyó a buscar protección del régimen de Maduro en Venezuela para seguir en el narcotráfico. Desde allá planeaba retomarse a Colombia con la Segunda Marquetalia. Al final, los criminales terminan entre ellos así. Afortunadamente no alcanzó a ser nombrado Gestor de Paz”

Documento publicado 

segunda mnarquetlia