
Tras cuatro días de dispendiosos trabajos, los Bomberos de Cundinamarca, Defensa Civil, Fuerza Aérea y la misma comunidad lograron controlar el incendio que se expandió por el Cerro Gordo en Mosquera.
De acuerdo con información de las autoridades, las conflagraciones consumieron cerca de 1.000 hectáreas de bosque y pastizales. Aunque el incendio está controlado, continúa el monitoreo para evitar que se reactive.
"Infortunadamente, se genera un proceso de afectación de aproximadamente mil hectáreas de bosques y pastizales, en donde intervienen un promedio de más de 200 hombres y mujeres de las diferentes fuerzas conjuntas y de tarea de los cuerpos de bomberos, tanto de la región como de la ciudad capital", informó el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca.
- Le puede interesar: Incendio en Mosquera: relleno de Mondoñedo no ha cerrado
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, resaltó que durante toda la noche los trabajos para apagar el incendio no se detuvieron. Asimismo, informó que a través de una cámara térmica instalada en un dron pudieron evidenciar que no hay focos aparentes.
Anoche no pararon los trabajos de los cuerpos operativos para apagar el incendio en Mosquera. Sobre la madrugada de hoy quedó controlado en un 95 %. Revisamos toda el área con drone de camara térmica sin evidenciar puntos o focos aparentes. pic.twitter.com/8w3nIuRDyo
— Nicolás García Bustos (@nicolasgarciab) June 18, 2023
Cabe recordar que el incendio comenzó este jueves y gracias a los fuertes vientos se propagó por varios días, complicando así sofocación. Hasta el momento se desconoce el origen de la emergencia.
Por ahora, las autoridades siguen alerta dado que a las 10 de la mañana inician los vientos fuertes en zona, por lo que existe el riesgo de que se activen las llamas en algunas zonas.