Es el gobierno menos serio para conversar: Estado Mayor Central | El Nuevo Siglo
Foto archivo
Lunes, 22 de Mayo de 2023
Redacción Web

HORAS después de que el presidente Petro ordenara reanudas las acciones ofensivas contra el Estado Mayor Central comandado por alias ‘Iván Mordisco’ por el asesinato, el sábado de cuatro menores indígenas, ese grupo disidente de las Farc sostuvo que este gobierno “es el menos serio para entablar conversaciones” y lo acusó de recibir apoyo de militares norteamericanos.

En un comunicado, El Estado Mayor de las Farc indica que les están endilgando hechos que “nunca fueron verificados”, insistieron en que “en Caquetá, Meta y Guaviare no ha habido combates de ningún tipo, extorsiones o ajusticiamientos” y que en el Consejo de Seguridad realizado este domingo “se mostró la presencia de miembros del Comando Sur de los Estados Unidos”.

En el mismo indican que “desde nuestra experiencia, este ha sido el gobierno menos serio para entablar conversaciones, al punto de que ni se han instalado los mecanismos locales del Mecanismo de Veeduría Monitoreo y Verificación, así como las permanentes violaciones a su protocolo en temas que van desde la vocería para pronunciarse en aspectos del cese al fuego hasta la incesante necesidad de verificar hechos sobre terreno, o crear un protocolo de georreferenciación que era una claudicación anticipada y, como ha sido la constante en este proceso, todas las acciones de escalamiento son responsabilidad de nuestra”.

Consideran, así mismo que la decisión de romper ‘unilateralmente’ el cese al fuego es una “violación del protocolo establecido” y, de suyo, es un rompimiento “con el conjunto de las Farc-EP”, que ‘desatará la guerra” y “está en consonancia con dejar la Amazonía en manos de la Otan, para lo cual Estados Unidos regaló una flotilla de helicópteros Black Hawk”.

En el documento también aseguran que “el supuesto gobierno del cambio, el cual no se ha visto más que en discursos y promesas, sigue en el continuismo de asumir decisiones norteamericanas con celeridad”, como lo mostró con la decisión de suspender el cese el fuego y le insta a verificar los hechos