Empiezan a definirse listas de bancadas para el Concejo | El Nuevo Siglo
Sandra Forero Ramírez, líder de la lista del Centro Democrático al Concejo de Bogotá /Camacol
Camacol
Miércoles, 31 de Mayo de 2023
Redacción Bogotá

Sandra Forero, expresidenta de Camacol, será la que encabece por parte del partido Centro Democrático la lista al Concejo de Bogotá. Así lo anunció Álvaro Uribe Vélez a través de su cuenta de Twitter.

“La doctora Sandra Forero, dirigente de superior dinamismo y compromiso democrático, encabezará la lista del Centro Democrático al Concejo de Bogotá”, indicó Uribe.

Forero fue presidenta de la Cámara Colombiana de la Construcción por 12 años y renunció al cargo en octubre de 2022, en el marco del Congreso Colombiano de la Construcción.

“Esta decisión es producto del deseo personal de emprender nuevos proyectos profesionales en los sectores de vivienda, ciudad y género, desde otros frentes distintos a la representación gremial”, manifestó Forero a propósito de su renuncia en 2022.

Dentro de su vida laboral también se registran cargos como el de directora de Desarrollo Territorial en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Presidió el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura.

¿Una nueva coalición?

Una fuente de alta credibilidad reveló a EL NUEVO SIGLO que varios partidos de centro y centro derecha estarían desarrollando reuniones para explorar la posibilidad de crear una coalición conformada por las bancadas Mira, Justa y Libres, Partido de la U, Partido Conservador, Nueva Fuerza Democrática, Salvación Nacional y Oxígeno verde.

Inicialmente, el grupo estaría pensado para el Concejo de Bogotá y Junta Administradora Local. La condición para ello es que los partidos no sean afectos al Gobierno Nacional.

La primera reunión para poder conformar esta coalición se llevó a cabo el domingo 28 de mayo, pero no asistieron ni Salvación Nacional ni Mira. No obstante, el 30 de mayo hubo un nuevo encuentro en el Concejo de Bogotá, en el que sí asistieron los actuales concejales de estos partidos, además de un representante de Salvación Nacional y un delegado de Íngrid Betancourt por Oxígeno Verde.

Se trata de una coalición que podría alcanzar alrededor de los 400.000 votos, que, en el escenario de una eventual segunda vuelta a la Alcaldía de Bogotá, van a ser definitivos. Los partidos que integrarían esta coalición actualmente cuentan con siete curules en el Concejo, el objetivo es poder aumentar a 10 curules.

A la fecha, se conocen 9 precandidatos a la Alcaldía de Bogotá y se aproximaría la confirmación de Carlos Fernando Galán. Los contrincantes son Lucía Bastidas, Martín Rivera, Luis Carlos Leal, María Fernanda Rojas; los cuatro por el partido Alianza Verde; Heidy Sánchez por el partido Colombia Humana - Unión Patriótica, Carlos Carrillo por el Polo Democrático, Rodrigo Lara, Diego Molano y Juan Daniel Oviedo; los últimos tres de manera independiente a través de firmas.



La reelección de concejales

A cinco meses de conocerse la composición del Concejo de Bogotá para el cuatrienio 2023-2027, la mayoría de los cabildantes actuales han confirmado su intención de continuar en la corporación. De 39 consultados por EL NUEVO SIGLO solo 2 no buscarán la reelección.

El Concejo de Bogotá tiene la responsabilidad de vigilar, debatir y controvertir la gestión de la Administración Distrital y de todas sus entidades. En este sentido, los concejales son los principales responsables de la actividad normativa en la capital, a partir de la presentación de proyectos de acuerdo, a título individual o por bancadas. De ahí la importancia de conocer los nombres de quienes podrían continuar ocupando sus curules.

Edward Arias, presidente del Concejo y cabildante del Partido Alianza Verde, dio el sí a la reelección. Con él se suman seis concejales más de su misma bancada que se lanzarán nuevamente: Diego Cancino, Julián Espinosa, Andrés Onzaga, Diego Laserna, María Clara Name y Libardo Asprilla.

La bancada del Partido Cambio Radical, conformada hasta hace poco por cinco concejales, tendrá tres aspirantes a la reelección: Samuel Arrieta, Rolando González y Pedro Julián López.

Por el Partido Liberal, los concejales Samir Abisambra y Álvaro Acevedo confirmaron que buscarán la reelección. A ellos se suma el concejal Venus Silva, Germán García y Armando Gutiérrez. 

Finalmente, de los integrantes de la bancada del Partido Liberal, la concejala María Victoria Vargas señaló que es menester continuar con la lucha contra la corrupción en la ciudad a través del control político.

En el caso del Partido Centro Democrático, todos los integrantes de la bancada buscarán la reelección.