Eln se atribuye atentado que dejó dos policías muertos en Tibú | El Nuevo Siglo
Foto: Cortesía
Viernes, 26 de Mayo de 2023
Redacción Web con AFP

Mediante un comunicado de prensa, el Ejército de Liberación Nacional (Eln) aseguró ser el responsable del ataque con explosivos que dejó dos policías y una mujer muertos en Tibú, Norte de Santander. 

En la misiva, la guerrilla indica que se dieron asesinaron a cuatro policías. Sin embargo, en los comunicados oficiales de las autoridades solo reportaron la muerte del patrullero Andrés Idárraga, de 37 años; y el subteniente, Ángelo Martínez, de 31 años.

“La más reciente acción tiene como escenario la cabecera municipal de Tibú, Norte de Santander donde el pasado 24 de mayo unidades pertenecientes al Frente de Guerra activan minado al avance al paso de una patrulla de la Policía Nacional quien se movilizaba en vehículo de la institución, dejando como saldo cuatro policías dados de baja y cinco más heridos", señaló el Eln. 

Según la guerrilla, el hecho violento se dio como respuesta a las intimidaciones del Ejército y la Policía Nacional en ese sector. 

"Tanto la policía como el ejército nacional vienen intimidando en las últimas semanas a los pobladores de la Frontera al aparecer en varios sectores de Tibú presentándose como paramilitares generando zozobra en los habitantes, hechos denunciados por residentes y por el Eln", indicó la guerrilla. 

Agregaron a la misiva  que "el gobierno nacional está obligado a explicar al pueblo de la frontera el tipo de operaciones que vienen ejecutando sus organismos de seguridad en el territorio que atenta contra los derechos humanos y trae a la memoria de la población el terror y muerte provocados por el ejército y la policía durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Alvaro Uribe Vélez", 

En cuanto a la mujer fallecida, el Eln indicó que "dicha acción no tenía como propósito producir estas afecciones".



Por su parte, alto comisionado para la  paz, Danilo Rueda, resaltó este viernes la necesidad de pactar "lo más pronto" un cese el fuego.

"Que el ELN se lo atribuya es un gesto de responsabilidad para clarar la situación y ya habrá el momento y escenario judicial para que estos hechos sean sancionados", dijo a los medios.

El Eln, de inspiración guevarista, se negó a formar parte de una tregua bilateral que el presidente Gustavo Petro declaró el 31 de diciembre.

Los emisarios del gobierno en Cuba, una de las sede de las negociaciones que iniciaron en noviembre, consideran indispensable pactar un cese a las hostilidades.

Cabe recordar que el hecho se registró el pasado 24 de mayo en horas de la tarde en un sector conocido como La Uno, justo en la entrada del municipio Tibú, cuando una patrulla de la Policía fue atacada con explosivos mientras transitaba. 

Tras el hecho, la Policía Nacional ofreció 200 millones de peso como recompensa a quienes ofrezcan información sobre los autores del suceso. 

La detonación fue tan poderosa que derribó algunas líneas de alta tensión, lo que produjo que sectores aledaños al lugar de los hechos perdieran electricidad. Pero esta novedad ya estaba siendo atendida por personal del CENS para restablecer el servicio lo más pronto posible.

Comunicado completo: 

Eln