El Ruiz: aumentan sismos por altas temperaturas en cráter | El Nuevo Siglo
Foto: Arhivo AFP
Sábado, 17 de Junio de 2023
Redacción Web

Aunque en término generales la actividad del Nevado del Ruiz continúa mostrando niveles bajos, este viernes se registró un aumento en la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos. 

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC), algunas de las manifestaciones en superficie de este aumento en la sismicidad, han sido varias emisiones pulsátiles de ceniza. Una de estas, registrada anoche a las 11:04 p.m., estuvo asociada a una pequeña incandescencia en el cráter Arenas, generada por el calor del material emitido a altas temperaturas. 

Es importante mencionar que este de incremento no se observaba desde la segunda semana de mayo, sin embargo, la energía sísmica hasta el momento ha sido menor.

Asimismo, el instituto indicó que a partir de las 08:27 a.m. de este sábado, fue posible confirmar la emisión continua de ceniza que viene registrándose probablemente desde ayer en horas de la mañana

Cabe recordar que este jueves se registró un aumento también en la expulsión de ceniza, cuya columna de gases se elevó a los 2.000 metros de altura y cayeron de manera leve en Manizales. 

Por otro lado, el registro de la sismicidad asociada al fracturamiento de roca al interior de la estructura volcánica fue ocasional y disminuyó, en el número de sismos y en la energía sísmica, en comparación con el 15 junio. Los sismos fueron de muy baja energía.



En cuanto al monitoreo de la actividad superficial, la columna de gases, vapor y/o ceniza presentó una altura máxima de alrededor de 800 m medidos desde la cima del volcán. La dirección de dispersión estuvo variable entre el noroccidente y suroccidente del edificio volcánico.

Adicionalmente, el SGC reportó que continúan las variaciones en la desgasificación de dióxido de azufre y la salida de vapor de agua desde el cráter a la atmósfera. 

Para el instituto todas estas señales muestran que la actividad del volcán Nevado del Ruiz, aunque sigue siendo inestable, ha empezado a mostrar signos de disminución. No obstante, también señalan que esto no implica que el volcán haya retornado a sus niveles normales de actividad.

"A pesar de la disminución en su actividad, todavía podría hacer una erupción importante en días o semanas. Como lo hemos mencionado, en ocasiones anteriores, después de presentar cambios importantes en su actividad, el volcán Nevado del Ruiz ha mostrado disminución en su actividad antes de una erupción importante. Es decir, primero registra un aumento fuerte en su actividad, luego una disminución considerable y, posteriormente, hace una erupción importante",  reitera el Servicio Geológico Colombiano.