
Por medio de un comunicado de prensa el Canciller Álvaro Leyva, se pronunció sobre el fallo limítrofe entre Colombia y Nicaragua, donde le fue negado al país centroamericano ampliar su territorio.
" Ciudadanas y ciudadanos… Me es muy grato dirigirme a ustedes y, en particular, a la comunidad Raizal, a los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y a toda la gente de la cuenca del Caribe. El día de hoy, sin duda, será recordado por cada uno de nosotros. La Corte Internacional de Justicia acaba de proferir su última sentencia en la larga lista de decisiones que conforman el expediente judicial ante este tribunal entre Colombia y Nicaragua", dice el comunicado.
El Ministro, señaló que la decisión de la entidad internacional ratifica de una vez por todas una disputa que se llevaba a cabo por años y enaltece la misma donde sostuvo que si hubiese sido al revés podría haber afectado la historia.
"Un fallo que, con efectos de cosa juzgada, ha determinado rechazar las pretensiones de una supuesta plataforma continental extendida para Nicaragua en detrimento de nuestro territorio. Haberlo logrado habría sido un pésimo antecedente para toda la región. Y de esta manera ha cerrado, de una vez y por todas, una larga disputa entre Colombia y Nicaragua. Sin duda alguna, es una decisión que será trascendental para los espacios marítimos. Hará eco en otras regiones en las que inútilmente se creó tensión, evitando así conflictos que podrían poner en riesgo la seguridad global", enfatizó.
- Le puede interesar: Corte de La Haya falla a favor de Colombia y Nicaragua es derrotada
Finalmente, afirmó que esta determinación es histórica y que le permitrá al país reconstruir sobre lo que ya está y a su vez, proteger los diferentes intereses económicos, políticos y sociales y a su vez, la soberania de Colombia.
"En este día histórico es preciso señalar que se abre un espacio de enormes oportunidades para nuestra patria. Sea la ocasión, sin menosprecio de los esfuerzos que se hicieron en otras oportunidades para defender intereses de Colombia, para resaltar los nombres de Eduardo Valencia-Ospina, Carolina Olarte Bácares, Elizabeth Taylor Jay, Gabriel Cifuentes Guidini, Andrea Jiménez Herrera, Carlos Colmenares Castro, Óscar Casallas Méndez, Daniel Torres Ramírez, Nicolás González Tamayo, Raúl Simancas Gómez, Viviana Medina Cruz y Jenny Bowie Wilches. Igualmente celebro con gratitud a Michael Reisman, Sir Michael Wood, Rodman Bundy, Jean-Marc Thouvenin, Laurence Boisson de Chazournes, Scott Edmonds, Lindsay Parson, Walter Roest y Peter Croker", concluyó.