"Coronel Dávila habría ordenado pruebas de polígrafo a exniñera" | El Nuevo Siglo
EL CORONEL Carlos Feria, jefe de Protección de Presidencia, dijo que fue informado del robo a Laura Sarabia de boca de la jefa del esquema de seguridad de ella. /Foto Twitter
Domingo, 25 de Junio de 2023
Redacción Nacional

DOS HORAS aproximadamente duró la entrevista juramentada del coronel Carlos Alberto Feria, jefe de Protección de Presidencia, ante la Fiscalía General de la Nación, donde afirmó que las órdenes para someter a Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia, a una prueba de polígrafo fueron dadas por el teniente coronel Óscar Dávila Torres, encontrado muerto frente a su residencia en Teusaquillo la noche del 9 de junio, en un caso que, según el ente acusador, se trató de un suicidio.

La revista "Semana" reveló información importante sobre la comparecencia de Feria, quien tuvo que dar la cara ante la justicia por el caso de Laura Sarabia, convertido en uno de los escándalos más graves de la Casa de Nariño hasta ahora y que involucró a otros políticos, como el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti.

Feria aseguró que cuando se enteró de un robo millonario en casa de Sarabia, le pidió al coronel Dávila Torres, quien para ese momento fungía como jefe de la Oficina de Anticipación de Seguridad Presidencial, ponerse al frente de las investigaciones. Al momento de recibir la noticia del hurto, de boca de la jefa del esquema de seguridad de Sarabia, el coronel se encontraba con la exjefa de Gabinete en una reunión de trabajo en Villa de Leyva.

Aseguró que Dávila Torres ordenó a la Oficina de Polígrafos someter a la exniñera Marelbys Meza a la prueba de polígrafo en enero de este año, lo que fue denunciado públicamente por la doméstica ante los medios de comunicación meses después. Según publicación de "Semana", a partir de ese momento entran en el conflicto dos funcionarios de la Sijín, quienes recibieron las órdenes de ejecutar el polígrafo, por lo que fueron citados por el ente acusador como piezas claves para conocer la verdad detrás de este caso.

“Marelbys estuvo en el apartamento hasta el sábado en la tarde y fue la jefa del esquema de seguridad la que llama a Feria, que en ese momento estaba con Laura en Villa de Leyva, en un consejo de ministros. Feria llama a Dávila para que se ponga al frente y él busca a los de la Sijín”, fue parte de la información suministrada por Fiscalía a "Semana".

Durante las declaraciones, Feria insistió en que las diligencias relacionadas con la prueba del polígrafo a Meza se llevaron a cabo de acuerdo con lo estipulado en las leyes nacionales y protocolos internacionales.

Aún así, el ente acusador ha dicho que el interrogatorio al que fue sometido la exempleada de Sarabia era “ajeno a la seguridad nacional” y la intención era encontrar indicios para esclarecer el caso de robo en la residencia de quien fuera la mujer más poderosa de la Casa de Nariño.



También se supo que los otros funcionarios citados por la Fiscalía para rendir declaraciones sobre este hecho fueron sometidos a las mismas preguntas que Feria. Las respuestas coincidieron: las órdenes de llevar a Meza al polígrafo fueron impartidas por Dávila Torres, quien también habría recibido los informes con los resultados de dicha prueba.

La denuncia de Meza

El escándalo por la aplicación del polígrafo a la exniñera del hijo de Sarabia se generó luego que la misma Marelbys Meza denunciara el hecho ante los medios de comunicación. La doméstica informó que fue sometida a la prueba en un sótano de la Casa de Nariño, por órdenes de la exjefa de Gabinete.

En principio, el caso fue tratado como una tortura en contra de Meza, por lo que se acusó a Sarabia de un posible abuso de autoridad. Por este hecho, Sarabia fue sacada del Gobierno junto a Armando Benedetti, quien también salió salpicado por la polémica.

Todo comienza con el robo de una importante suma de dinero en la residencia de Sarabia. En un principio había dudas sobre la cantidad, ya que se especuló que se trataba de 150 millones de pesos derivados de viáticos de Presidencia. Luego, fue la exfuncionaria quien aseguró que se trataba de 4.000 dólares en efectivo, pero más adelante, en una ampliación de su declaración, informó que el monto robado ascendía a 7.000 dólares.