
Persiste la salida de humo y la aparición de rocas incandescentes en las laderas del volcán Cerro Bravo -sobre la vía Bogotá-Manizales, en el sector de La Virgen.
Ante esta situación, el Ministerio de Minas informó que los valores de temperatura del subsuelo en este punto alcanzaron los 600°C. Teniendo en cuenta que esta condición anormal ubicada a una distancia de 1.5 metros y 1.80 metros de profundidad, podría llegar a afectar el adecuado funcionamiento de la tubería correspondiente al gasoducto Mariquita – Cali, la empresa TGI decide de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo.
Razón la por la cual, desde el Gobierno conjuntamente con las empresas comercializadoras, invitan a los usuarios, en particular, a los habitantes de los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca, a hacer un uso eficiente del gas natural mientras se restablece el servicio.
Por su parte, la empresa Gases de Occidente informa que empezará restricción gradual del servicio de gas natural en el Valle y norte del Cauca, desde este domingo, por la situación en Cerro Bravo
- Le puede interesar: El Ruiz: crece liberación de energía sísmica y cenizas
De acuerdo con los resultados de las inspecciones y análisis realizados hasta el momento por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), esta anomalía no obedece a la actividad del volcán Cerro Bravo, que actualmente se encuentra en nivel Verde (activo, pero en reposo).
Según el Minminas, con el fin de contribuir al esclarecimiento del origen de este fenómeno, este domingo, especialistas de esta entidad nuevamente realizarán mediciones de la temperatura del suelo y evaluarán la presencia de dióxido de azufre (SO2); inspeccionarán la incandescencia que hay en uno de los puntos de salida de gases; y estimarán el flujo de varios gases presentes en el suelo: dióxido de carbono (CO2), sulfuro de hidrógeno (H2S), y metano (CH4).