El Ejército de Colombia ha capturado este viernes a Eris Ernel Bertel Vargas, alias 'Pantera', jefe de la estructura 'Juan de Dios Úsuga', una de las más importantes del narcoparamilitar Clan del Golfo, tras el asalto a su campamento en la vereda La Tachuela, en el municipio antioqueño de Turbo (norte).
De acuerdo con información de las autoridades, gracias a la información de inteligencia miembros de las Fuerzas Militares llegaron hasta la vereda La Tachuela, en Turbo, donde estaba uno de los hombres de confianza de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo.
Considerado como el hombre de confianza del ahora líder del Clan del Golfo, Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias 'Chiquito Malo', tenía bajo su mando a cerca de 300 efectivos, así como quince años de pertenencia al grupo. Sobre él pesaban órdenes de arresto por asociación para delinquir, homicidio y extorsión.
Durante su captura, se decomisaron dos armas de fuego, munición de distintos calibres, equipos de comunicaciones y material de intendencia, entre otros.
- Le puede interesar: Caen dos extraditables por vínculos con el caso de ‘narcoavioneta’
'Pantera' es señalado de tener el control de las subestructuras y del manejo de los laboratorios de donde enviaban cargamentos de cocaína desde el Chocó, Bajo Cauca y Urabá antioqueño.
Asimismo, las autoridades detallaron que este hombre cuenta más de 15 años de trayectoria en el Clan del Golfo y sobre él pesa una orden de captura por los delitos concierto para delinquir agravado, con fines de homicidio y extorsión.
Del mismo, 'Pantera' es acusado de organizar el 'plan pistola' en contra de los uniformados contra la Fuerza Pública en Antioquia y Córdoba.
Los operativos contra el Clan del Golfo se han intensificado desde que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunciara el pasado mes de marzo el fin del alto el fuego decreto con esta organización con vistas a establecer una mesa de negociación, después de que las autoridades locales denunciaran un aumento de las extorsiones y las actividades criminales, sobre todo en el Bajo Cauca antioqueño.