
El exembajador Armando Benedetti remitió una carta al fiscal adjunto de la Corte Suprema, indicando su intención de ejercer su derecho a no declarar en relación con el supuesto financiamiento irregular durante la campaña.
"Armando Benedetti, identificado como aparece al pie de mi firma, citado a rendir declaración jurada dentro del proceso de la referencia, de forma respetuosa me dirijo a ustedes para reiterar, por un lado, mi compromiso y respeto con la administración de justicia, y por el otro, la voluntad de ejercer mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política, en la diligencia programada para el 3 de agosto de 2023", señaló el exembajador de Colombia en Venezuela.
Es importante mencionar que la declaración que estaba programada para el jueves 3 de agosto ante la Fiscalía General de la Nación en relación con el escándalo del supuesto ingreso ilícito de 15.000 millones de pesos en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Benedetti afirmó que ha optado por ejercer su derecho a mantenerse en silencio.
- Le puede interesar: Naciones Unidas pide cooperación para evitar migración en el Darién
Cabe recalcar que esta es la segunda ocasión en que Armando Benedetti elude una convocatoria de la Fiscalía con el fin de proporcionar detalles sobre las declaraciones en las que afirmó que hubo entradas financieras irregulares en la campaña del presidente Gustavo Petro.
Finalmente, la siguiente cita en la agenda de Armando Benedetti es ante la Corte Suprema, donde está programado que brinde declaración ante la magistrada Cristina Lombana en relación al caso Fonade.