
EL EXASPIRANTE presidencial y copresidente del partido Alianza Verde, Carlos Amaya, comunicó su decisión de retirarse de la campaña electoral por la Alcaldía de Bogotá y anunció que se postulará nuevamente para la Gobernación de Boyacá.
“Creo que más allá de una ambición personal política; me motiva la posibilidad de trabajar desde las regiones y de hacer crecer al departamento que tanto me ha dado. Trabajar por un Boyacá grande y protagonista en el escenario nacional es y será mi propósito”, mencionó el exgobernador.
Y es que a pesar de una posible candidatura a la Alcaldía Mayor de Bogotá, el segundo cargo más importante del país, Amaya volverá a su tierra para seguir impulsando el desarrollo para su gente y continuar con el proceso político que ha construido desde las regiones.
“Más de 30 concejales y ediles han manifestado el apoyo a una posible candidatura en Bogotá. En la capital del país en la consulta presidencial obtuvimos más de 100.000 votos. Personalmente, creo que sería de enorme crecimiento político lanzarme en Bogotá. La vitrina es enorme y cualquier político aprovecharía las circunstancias. Sin embargo, creemos que hoy nuestro lugar está en Boyacá, en las regiones”, afirmó Amaya.
“Me entusiasma mucho la idea de aspirar en Bogotá. Me emociona mucho la idea de ayudar en Bogotá. Más que desistir en Bogotá, el amor que le tengo a Boyacá me hace tomar la decisión”, informó el exgobernador.
En rueda de prensa, Amaya comenzó expresando su agradecimiento por el respaldo recibido en Bogotá. Además, señaló que tomó esta decisión en conjunto con su esposa, Daniela Assis Fierro, y cree firmemente que su lugar está en su departamento.
Con su anuncio como candidato a la Gobernación corroboró que continuará brindando apoyo a los ediles y a las precandidaturas del Partido Verde tanto en Bogotá como en otras partes del país.
- Le puede interesar: Encuentran cadáver cerca al aeropuerto El Dorado
“Esperamos volver a Bogotá después de que terminemos el gobierno. Tenemos fe en que nos va a ir bien. No confiamos en las encuestas donde tenemos cincuenta puntos de distancia en intención de voto, sino que confiamos en el cariño de la gente y esperamos que este ejercicio en Boyacá tenga un estrecho vínculo con Bogotá”, aclaró el exaspirante presidencial.
Amaya también mencionó que, en el mejor momento del proceso político colectivo que lidera, el cual cuenta con liderazgos fuertes en todas las regiones del país, estará en su departamento para entregarlo todo por un Boyacá más grande. “Boyacá representa a las regiones, y el futuro del país está en el fortalecimiento de cada una de ellas. Si crece Boyacá, crece Colombia”, dijo. Finalmente anunció que en las próximas semanas iniciará un recorrido por Boyacá.
La indecisión
Gustavo Bolívar, uno de los potenciales candidatos por el Pacto Histórico, continúa alimentando la incertidumbre de su electorado por cuenta de las señales ambiguas que ha dado durante las últimas semanas en torno a su aspiración por la Alcaldía.
Justamente ayer, según las declaraciones a medios que dio la semana pasada, se reuniría con el presidente Gustavo Petro para tomar una decisión al respecto. Sin embargo, al momento de esta publicación no hay nuevos pronunciamientos por parte del exsenador.
No obstante, su más reciente trino despertó nuevamente las especulaciones en torno a su posible candidatura.
“El universo manda señales. Hay que atenderlas”, señaló Gustavo Bolívar a través de su cuenta de Twitter.
Es importante tener presente que el pasado 7 de junio, después de reunirse con el Presidente, Bolívar sostuvo que él podría tener la tarea de fortalecer la comunicación al interior del Pacto.
“Le dije que me utilice, que lo que necesite en esta crisis, si quiere como su vocero, pero sin salario, porque yo no puedo ocupar puestos públicos, pero estuvimos manejando varias posibilidades, pero la mía (para reemplazar a Laura Sarabia), no podría ser por temas jurídicos. Yo sí quisiera apoyar y regreso al país este fin de semana, a tratar de colaborar en comunicaciones porque lo siento muy débil en el Gobierno”, aseveró ante un medio de comunicación regional.