AYER en el Recinto los Comuneros, en Sesión Plenaria Ordinaria, se dio el Segundo debate a los siguientes proyectos de Acuerdo: 202, 240, 286, 287, 310 y 334 de 2023.
Inicialmente se dio trámite al Proyecto de Acuerdo 202 de 2023 “por medio del cual se declara la semana distrital de la salud oral y se dictan otras disposiciones”.
La Plenaria del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de Acuerdo de autoría del Concejal Emel Rojas, del Partido Colombia Justa Libres, por medio del cual se declara la primera semana del mes de octubre de cada año, como la Semana Distrital de la Salud Oral.
La iniciativa busca fortalecer la promoción de la salud oral y la prevención de las enfermedades bucodentales, sensibilizando a la ciudadanía, instituciones y comunidad educativa, acerca de la importancia de mantener la higiene bucodental como parte fundamental de la salud integral.
La Secretaría Distrital de Salud, en coordinación con las demás entidades competentes, formulará y ejecutará las acciones a realizar en la “Semana Distrital de la Salud Bucodental”, de conformidad con sus competencias y atribuciones.
El proyecto contempla que la Administración Distrital en cabeza de la Secretaría de Educación, promoverá junto con los padres de familia y cuidadores de los menores de edad, campañas encaminadas a mantener un constante monitoreo de la salud oral.
Actividades culturales metropolitanas
Posteriormente, se dio discusión al Proyecto de Acuerdo 240 de 2023 “por medio del cual se prioriza la difusión y realización de las actividades y eventos artísticos y culturales de carácter metropolitano, y se dictan otras disposiciones”.
Por lo que, la Administración Distrital, por medio de las entidades competentes, priorizará la expansión y ejecución de actividades recreativas, así como eventos artísticos y culturales de carácter metropolitano que se llevan a cabo en la ciudad región.
De igual forma, pasará a sanción el Proyecto de Acuerdo 286 de 2023 “por medio del cual se dictan lineamientos para promover la articulación y coordinación para la implementación e integración de las herramientas tecnológicas y medios de comunicación de las agremiaciones de taxismo con la Secretaría Distrital de Seguridad, convivencia y justicia, soportado en las capacidades tecnológicas dispuestas en el centro de comando, control comunicaciones y cómputo - C4”.
Lo anterior, con el fin de garantizar la operación e interoperabilidad de las capacidades de prevención, reacción e investigación dispuestas para la atención de incidentes de emergencia y seguridad.
- Le puede interesar: Nevado del Ruiz: sismo sacudió el interior del cráter Arenas
La Administración Distrital deberá implementar los controles sobre la protección, privacidad y seguridad de la información a la que se accede definidos por las instancias involucradas en la atención de emergencias y seguridad en la ciudad.
Se aprobó también el Proyecto de Acuerdo 287 de 2023 “por el cual se crea el “festival de música popular al parque” de Bogotá D.C, como evento de interés artístico y cultural”.
La Administración Distrital, en cabeza del Sector de Cultura Recreación y Deporte, se encargará de coordinar las acciones, actividades, convocatorias y demás disposiciones que se consideren necesarias para la realización del festival “Música Popular al Parque”.
Asimismo, se aprobó el Proyecto de Acuerdo 310 de 2023 “por medio del cual se modifican parcialmente los acuerdos distritales 881 y 886 de 2023” y el Proyecto de Acuerdo 334 de 2023 “por medio del cual se crean lineamientos de política pública para el fortalecimiento de la labor ejercida por jueces y juezas de paz, jueces de reconsideración, conciliadores/as y mediadores/as en el distrito capital y se dictan otras disposiciones”.
El acuerdo establece los lineamientos generales para la creación de una política pública que promueva la garantía del derecho al acceso a la justicia no formal y comunitaria. Mediante el fortalecimiento de la labor ejercida por Jueces y Juezas de Paz, Jueces de Reconsideración, Conciliadores/as, Mediadores/as en el Distrito Capital, y el eficaz conocimiento por parte de la ciudadanía Bogotana de sus funciones y competencias.
Los anteriores proyectos fueron puestos a consideración de la Plenaria, la cual los aprobó y ratificó pasando a Sanción de la Administración Distrital.