Bogotá ha recibido más de $ 8 billones en primer semestre del año | El Nuevo Siglo
EL PRÓXIMO 14 de julio vence el pago de impuesto predial y el 28 de julio el de vehículos.
Secretaría de Hacienda
Domingo, 18 de Junio de 2023
Redacción Bogotá

EL BALANCE tributario para Bogotá es positivo, puesto que se han recaudado más de $ 8,1 billones de pesos en lo que va corrido del año. El impuesto Predial registra un recaudo de $ 3,7 billones de pesos, que equivale al 87% de la meta proyectada para 2023, mientras que el de Vehículos sobrepasó los 894.494 millones de pesos, cifra que corresponde al 82% de la meta.

En cuanto al impuesto de Industria y Comercio, Avisos y Tableros, este superó los $ 2,9 billones de pesos, que equivalen al 50% de la meta. Se espera que la cifra se incremente de manera positiva en lo que queda del 2023.

Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda, reveló que, con respecto a los impuestos de Sobretasa a la Gasolina, Fondo de Pobres, Azar y Espectáculos, Delineación Urbana, entre otros, a la fecha, el recaudo alcanza los 592.646 millones de pesos.

“Bogotá tiene mucho que contar, gracias al pago de los impuestos y a la excelente cultura tributaria de los ciudadanos. Por ello, esta Administración ha podido destinar recursos a los sectores sociales, de educación, salud, infraestructura, cultura y deporte, principalmente”, afirmó.

Según sostiene el Distrito, ha podido destinar recursos para 19 Manzanas del Cuidado, para el apoyo con transferencias monetarias a más de 800.000 hogares pobres y vulnerables, para la construcción de infraestructura de transporte como las dos líneas del metro, las troncales alimentadoras y los cables aéreos que transformarán la movilidad en Bogotá, para la construcción o ampliación de siete hospitales, de 42 colegios terminados o en ejecución y el acceso de 60.000 estudiantes a educación post-media Con el apoyo de la Secretaría Distrital de Hacienda.

A fin de facilitarles a los ciudadanos el pago de los impuestos, este año, la Secretaría Distrital de Hacienda amplió sus canales de atención, lo que le ha permitido atender a 419.587 contribuyentes de manera presencial, por vía telefónica, por escrito y de modo virtual. Adicionalmente, puso a disposición de la ciudadanía la Feria de Servicios 2023, ubicada en la carrera 32 # 22 A - 50, para trámites relacionados con impuestos, sin agendamiento, entre las 7:00 a. m., y las 4:00 p. m., de lunes a viernes, que tendrá abiertas sus puertas hasta el 10 de julio de 2023.

 



Una nueva herramienta

A partir de esta semana, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) puso a disposición de la ciudadanía una herramienta para que los contribuyentes con deudas tributarias hagan la consulta del estado de sus deudas y el pago del impuesto Predial y de Vehículos Automotores de años anteriores al 2023.

El interesado solo debe ingresar al sitio web de la SDH www.haciendabogota.gov.co, en donde está disponible el botón “Descarga/paga años anteriores”. Allí, con el número del documento de identificación del propietario (cédula o NIT) y el CHIP del predio o la placa del vehículo, podrá ver todas las deudas pendientes, generar uno a uno los recibos oficiales de pago (ROP) y pagar en línea.

“Desde marzo y a la fecha, 153.744 contribuyentes han aprovechado la oportunidad de pagar la totalidad de sus deudas obteniendo el descuento del 50% en los intereses de mora, gracias al beneficio que ofrece la Ley 2277 y que finaliza el 30 de junio de este año, lo que representa para la ciudad un recaudo de más de $ 264.000 millones de pesos”, sostuvo Juan Mauricio Ramírez, secretario distrital de Hacienda.

Además, recordó que este beneficio aplica solo para deudas anteriores al 13 de diciembre de 2022 y que las que se encuentran en etapa probatoria no aparecerán en el botón “Descarga/paga años anteriores”. El funcionario también indicó que “con esta nueva herramienta, queremos facilitarles a los deudores el pago de sus obligaciones tributarias y, a la vez, contribuir a la reducción del riesgo de estafa a la ciudadanía por inescrupulosos que hacen llamadas o envían comunicaciones falsas anunciando embargos o descuentos inexistentes y solicitando depósitos de dinero en cuentas no autorizadas para el pago de las deudas con el Distrito”.

Es de aclarar que los recibos de pago de fideicomitentes y beneficiarios (patrimonios autónomos) y los de locatarios (leasing) se deben solicitar en los puntos de atención. Asimismo, los cupones de pago del Predial por cuotas de años anteriores deben descargarse en la Oficina Virtual.

Finalmente, Ramírez invitó a los ciudadanos a corroborar la información que les llegue y a reportar irregularidades. “Si reciben llamadas sospechosas, pónganse en contacto con la entidad para crear una alerta”, reiteró.

La entidad, además, recordó que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios. “Desconfíen, corroboren la información, denuncien y reporten irregularidades. No consignen dinero en ninguna cuenta, no se dejen intimidar ni engañar con promesas falsas, supuestos embargos o falsos descuentos”, concluyeron.

Descuento en los pagos

Los contribuyentes con deudas de impuestos distritales tendrán plazo hasta el 30 de junio para acceder al descuento temporal de 50% en los intereses de mora, conforme a lo establecido en el artículo 91 de la Ley 2277 de 2022.

La directora de Cobro de la SDH, Karem Conde, señaló que el beneficio cubre todas las obligaciones vencidas al 13 de diciembre de 2022, de los impuestos distritales de Predial, Vehículos, ICA, Rete-ICA, Sobretasa a la Gasolina, Delineación Urbana y los demás que recauda la Administración distrital.

Es importante aclarar que para obtener el descuento en los intereses el contribuyente debe pagar la totalidad de cada obligación tributaria; es decir, las deudas que no cancelen a 30 de junio de 2023 se liquidarán con el 100% de la tasa de interés de mora establecida en el artículo 635 del Estatuto Tributario.

Asimismo, la entidad pondrá a disposición de los contribuyentes la herramienta para facilitar la consulta del estado de cuenta y el pago de las deudas de los impuestos Predial y de Vehículos. Solo en casos específicos tendrán que acudir a puntos de atención presencial.