
Los rescatistas iraníes buscaban este lunes a posibles sobrevivientes del sismo de magnitud 7,3 que el domingo por la noche sacudió el oeste de Irán y varias regiones iraquíes, dejando más de 400 muertos y varios miles de heridos.
La mayoría de las víctimas de la catástrofe fueron registradas en Irán, en donde el balance provisorio aumentaba la noche del lunes hasta 421 muertos y más de 7.300 heridos todos en la provincia occidental de Karmanshah, fronteriza con Irak.
El temblor tuvo lugar a las 18H18 GMT, con epicentro 32 km al suroeste de la ciudad iraquí Halabja y a una profundidad de 33,9 km, indicó desde Estados Unidos el Instituto Geológico de ese país (USGS).
Video cámara seguridad Sismo M7.2 Iran - Irak, edificios con normas sismo resistentes correctamente aplicadas soportan sin problemas, via @mehrarta88pic.twitter.com/LJM19nQvQT
— Luis Donoso (@Geo_Risk) 12 de noviembre de 2017
En la provincia iraquí de Sulemaniya se contabilizaron en un primer momento seis muertos y un centenar y medio de heridos.
"Cuatro personas murieron" en la localidad de Darbandakhan, dijo a la AFP el alcalde Nasseh Mulla Hassan. Por su lado el director del hospital de Kalar informó sobre la muerte de un anciano y un niño.
Entretanto desde la ciudad iraní de Qasr-e Shirin, en la frontera, el gobernador de la localidad, Faramarz Akbari, informó a la televisión estatal iraní sobre el fallecimiento de otras seis personas.
En Sulemaniya, la ciudad de importancia más cercana al epicentro, los pobladores salieron a las calles durante el temblor, dijeron reporteros de la AFP.
En Bagdad el sismo se sintió durante una veintena de segundos, indicaron otros periodistas de la AFP.