
El presidente Joe Biden nominó a Jean Elizabeth Manes como embajadora de Estados Unidos en Colombia. Ahora será el Congreso de este país quien apruebe su designación en los próximos días.
A través de la página web de la Casa Blanca, se dio a conocer que la diplomática es la elegida por el mandatario estadounidense para el cargo.
Es importante mencionar que Manes fue embajadora de El Salvador del 2016 a 2019.
"Hoy, el presidente Joe Biden anunció su intención de nominar a las siguientes personas para que se desempeñen como líderes clave en su administración (..) Jean Elizabeth Manes, Candidata a Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria ante la República de Colombia", indica la Casa Blanca.
- Le puede interesar: ¿Qué esperar del Congreso de EEUU con mayoría republicana en Cámara?
¿Quién es Jean Elizabeth Manes?
Nativa de Florida, Manes habla español y portugués con fluidez. Tiene una Maestría en Administración Pública de la Universidad Americana en Washington, DC, y una Licenciatura en Ciencias en Política Exterior de la Universidad Liberty en Virginia.
Es miembro de carrera del Servicio Exterior Superior con el rango de Ministra-Consejera, actualmente se desempeña como adjunta civil del Comandante y Asesora Superior de Política Exterior, Comando Sur de EE. UU., cargo que ocupa desde 2019.
Anteriormente, Manes sirvió como embajadora de EE. UU. en El Salvador de 2016 a 2019. Se ha desempeñado a nivel nacional en el Departamento de Estado de EE. UU. como coordinadora adjunta principal de la Oficina de Programas de Información Internacional y como directora de recursos del Subsecretario de Diplomacia Pública y Asuntos Públicos.
Sus asignaciones en el extranjero incluyen Oficial de Asuntos Públicos en Afganistán; Oficial Principal en las Azores, Portugal; y asignaciones en Brasil, Uruguay, Argentina y Siria.
Recibió un Premio al Rango Presidencial Distinguido, cinco Premios al Desempeño del Servicio Exterior Superior, múltiples Premios Superiores de Honor, fue nombrada Profesional de Diplomacia Pública del Año y recibió el Premio Lois Roth a la Excelencia en Educación y Diplomacia Cultural.