
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue sentenciado a 12 años y un mes de prisión por corrupción. (Carla Carniel - Agencia Anadolu) ( Carla Carniel - AA )
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, presentó dos recursos ante el Supremo Tribunal Supremo (STF) y el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de su país con el fin de apelar en libertad una condena de 12 años y un mes de prisión en su contra, según informó el diario O Globo.
Lula fue condenado el pasado abril por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero por el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF-4) ubicado en la ciudad de Porto Alegre, al sur de Brasil.
El exmandatario alegó que la ejecución anticipada de la condena antes de que se agoten todos los recursos de apelación es inconstitucional. Indicó que fue encarcelado incluso cuando no había agotado sus demandas contra la sentencia en el TRF-4 en segunda instancia.
El exjefe de Estado consideró que su liberación no afectará el desarrollo del proceso en su contra.
“Se respetaría el derecho de libertad del solicitante y el principio de la presunción de inocencia", mencionaron los abogados de Lula en un documento enviado al STF.
Los abogados del exjefe de Estado también indicaron que Lula pueda ser candidato a la Presidencia de su país y aseguraron que la prohibición a su participación en política se traduciría en el cercenamiento de sus derechos.
"Además de ver su libertad restringida indebidamente, corre serio riesgo de tener, de la misma forma, sus derechos políticos cercenados, lo que en vista del proceso electoral en curso se muestra gravísimo e irreversible", detallan los abogados.
El TRF-4 condenó a Lula por delitos de corrupción y lavado de dinero por recibir un lujoso apartamento de tres plantas en Sao Paulo como soborno a cambio de su mediación en contrataciones de la compañía estatal Petrobras. El expresidente fue puesto en prisión el pasado 7 de abril.