Cae dólar y el petróleo y repunta el mercado bursátil | El Nuevo Siglo
Dólar ha caído cerca de $150 en las últimas semanas.
AFP
Jueves, 10 de Marzo de 2022
Redacción Economía

Las convulsiones económicas de la invasión de Rusia a Ucrania siguen moviendo los mercados y dando señales de fortalecimiento en Colombia. Por ejemplo, el peso se valoriza, aunque el petróleo llegó a caer cerca de US$18.

Estos indicadores, que constantemente iban de la mano, ahora son dos islas que se mueven en diferentes direcciones. Un mundo cambiante en medio de una pandemia que pronto va terminando, mientras las tensiones geopolíticas se recrudecen.

Dólar

Luego del repunte de inicio de semana, el dólar volvió a caer y cerró en $3.746,45 en promedio, lo cual equivale a una caída de $40,73 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada anterior se había ubicado en $3.787,18.

De acuerdo a la plataforma de Set-FX, su precio de apertura fue de $3.750, mientras que el máximo llegó a $3.763,70 y el mínimo a $3.728,10. Durante la jornada se negociaron US$1,551 millones a través de 2.515 transacciones.

Tras caer en pocos días desde un promedio de $4.000, y un posterior efecto rebote, el peso colombiano siguió un rumbo alcista y tomó fuerza para llegar a menos de $3.750 pesos.

Petróleo

Los precios del petróleo y del gas cayeron con fuerza el miércoles, debido en parte a que los inversores consideran que está disminuyendo la amenaza de un embargo europeo a los hidrocarburos rusos.  

Tanto Estados Unidos como Reino Unido anunciaron el martes un embargo sobre la importación de petróleo y gas rusos. 

En cambio, los países de la Unión Europea, que reciben de Rusia aproximadamente el 40% de sus importaciones de gas y una cuarta parte de las de petróleo, optaron por fijar el objetivo de reducir en dos tercios sus importaciones de gas ruso.

El barril de Brent del mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, perdía 11% hasta los 113 dólares. A la misma hora, el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense caía hasta los 111 dólares por barril.

La idea de que el mercado europeo podrá seguir contando con el suministro del segundo exportador mundial de crudo permitió que los precios se alejaran de los récords alcanzados en los últimos días.



Mercados

Las bolsas europeas y de Estados Unidos repuntaron con fuerza, mientras que el petróleo cayó tras días de agitación en los mercados por la invasión rusa de Ucrania.

La bolsa de Nueva York abrió con fuerte alza tras la volátil y negativa sesión del lunes. El índice Dow Jones ganaba 1,56% y el Nasdaq 1,97% en la apertura.

En Europa, los parqués de Fráncfort y París registraron alzas de más de 7% -7,9% y 7,1% respectivamente- en un movimiento de busca de oportunidades después de varias sesiones en baja.

El índice FTSE de Milán subió 6,9%, el Ibex 35 de Madrid ganó 4,8% y el FTSE 100 de Londres 3,3%.

"Los mercados registraron un rebote considerable hoy en Europa, liderado por el DAX con ganancias sectoriales decentes en todo el tablero, ayudado por los comentarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, que declaró que sería mejor que sus objetivos en Ucrania se lograran a través de conversaciones", dijo el analista de CMC Markets Michael Hewson.

Según Patrick O'Hare, analista de Briefing.com, con este repunte se puede interpretar que los inversores se sienten más seguros acerca de la situación entre Rusia y Ucrania.

Para el analista de Oanda, Craig Erlam, el repunte de las acciones europeas interrumpe más bien brevemente una recesión prolongada, según explicó a la AFP.

"Parece que estamos viendo un movimiento correctivo temporal", dijo Erlam, que cree que el repunte no durará mientras Rusia sigue su ofensiva contra Ucrania. 

"La invasión aún sigue, aún se imponen sanciones y los precios del petróleo aún son altos", subrayó. "Nada de eso conduce hacia una recuperación sostenible del mercado de valores", analizó.