Los más pequeños y jóvenes regresan a recorrer los pasillos del Museo de Antioquia con el programa Diálogos Con-Sentido luego de un año de ausencia de las actividades presenciales.
Este proyecto inició en 2017 con la niñez del entorno del Museo en un proceso pedagógico de autorreconocimiento como sujetos de derechos, con potencialidades y voces propias, donde el arte ayuda a mediar y expresar su realidad y sirve de base para imaginarla y transformarla, partiendo de la justicia social que permite expresiones incluyentes y de convivencia.
En esta primera sesión, además de la alegría de verse de nuevo, los integrantes de este grupo, denominado Entorno del Museo, compartieron y practicaron las medidas de bioseguridad que deben conservar para cuando sean llamados a las actividades presenciales en el espacio del centro cultural.
Los otros cuatro grupos que hacen parte de Diálogos Con-sentido en el 2021 son: el grupo de Prevención de trabajo infantil, el grupo Embera, el grupo de grado Tercero de la Institución Educativa San Benito y el grupo Brújula del mismo colegio; en todos ellos es clave la articulación con sus familias, el apoyo de los profesores, la empresa privada como aliada estratégica y la Secretaría de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín que canaliza programas complementarios.
Este trabajo ha ayudado a crear comunidades significativas y permite que crezca un afecto especial por el Museo, por el arte y un sentido muy integral de la cultura y la historia, todo a favor de un mejoramiento de sus condiciones de vida y desarrollo.
Le puede interesar: El Museo de Bogotá invita a unas vacaciones culturales y otras breves
Más programas con la niñez
Este año, el tema de la investigación creativa de Diálogos Con-sentido gira entorno a la inspiración como una manera de llevar a orillas de esperanza ese viaje que fue el confinamiento, con reflexiones sobre los propósitos de bienestar, el sentido de lo público y el valor del contacto humano con la cultura y sus patrimonios materiales e inmateriales.
En 2021 el Museo de Antioquia cumple 140 años, y este retorno de la niñez hace parte de la celebración; en el transcurso del año se espera tener habilitados los servicios de Biblioteca, que también tienen actividades de promoción de lectura; la reactivación del Jardín infantil Buen Comienzo, que atiende 50 niños de la zona, y la Sala interactiva Pedrito Botero donde se desarrollan las actividades lúdicas relacionadas con la vida y obra del artista.